Entre los tips de marketing para diseñadores textiles que hoy vamos a desarrollar, cuenta mucho ser originales en todo aspecto, desde las primeras ideas, hasta los acabados finales y por…
Ver más Tips de marketing para diseñadores textilesCategoría: Blog Emprendedor
Artículos orientados a emprendedores que buscan más allá de los conceptos tradicionales. Consejos y temas orientados al desarrollo emprendedor.
¿Tenemos las mejores organizaciones?
¿Tenemos las mejores organizaciones? Hallemos juntos la respuesta a una pregunta que ataca directamente nuestros resultados de cara al cliente interno o externo que necesita calidad, innovación y éxito. Como…
Ver más ¿Tenemos las mejores organizaciones?Cómo superar el valle de la muerte emprendedor
El concepto del valle de la muerte emprendedor, puede sonar un tanto subjetivo, pero en realidad es una herramienta de análisis financiero que nos ayuda a revisar cómo va un…
Ver más Cómo superar el valle de la muerte emprendedorAportes del diseño en los negocios: 4 claves
Los aportes del diseño en los negocios están centrados en la comunicación del mensaje que cada área de trabajo enfoca de modo interno o externo. No sólo la publicidad hace…
Ver más Aportes del diseño en los negocios: 4 clavesSolucionar bloqueos al iniciarse como emprendedor
Sin duda existen bloqueos al iniciarse como emprendedor empresarial que debemos tomar muy en cuenta. Si llegaste a este artículo es porque quizá ya estés en un estado crítico, o…
Ver más Solucionar bloqueos al iniciarse como emprendedorEl impacto emocional en el emprendimiento
Cuando decidimos emprender, sometemos nuestra vida a un cambio de paradigma, empezamos a entender que no es lo mismo, que nos dediquemos a trabajar para alguien versus que tengamos nuestro…
Ver más El impacto emocional en el emprendimiento¡Necesito reflotar mi negocio!
Si tu día a día en los negocios, se traduce en esta frase: “Necesito reflotar mi negocio” y esta pregunta: “¿Es posible lograrlo?” Debes saber que sí es posible retomar…
Ver más ¡Necesito reflotar mi negocio!La crisis de gestión como origen de la quiebra empresarial
Crisis de gestión significa miopía en la dirección de un negocio y completa su significado cuando la organización ya no ejecuta adecuadamente las operaciones. La quiebra empresarial relacionado con la…
Ver más La crisis de gestión como origen de la quiebra empresarialLa quiebra empresarial y cómo aceptarla
La quiebra empresarial antes de manifestarse como tal, es mental y luego afecta las operaciones del día a día. La mente quebrada se mantiene cerrada, ante las evidencias de una gestión…
Ver más La quiebra empresarial y cómo aceptarlaPagar en línea nos ahorra tiempo y dinero
Los emprendedores necesitamos ahorrar tiempo y dinero y pagar en línea cumple con estas dos premisas importantes, lo que cuenta es hacerlo con seguridad y conocimiento, para desarrollar una experiencia…
Ver más Pagar en línea nos ahorra tiempo y dinero¡Cómo poner a trabajar el Marketing boca a boca!
El marketing boca a boca o también conocido como marketing “boca – oreja” suele ser transmitido entre los consumidores, como la consecuencia de hacer bien las cosas, y su principal…
Ver más ¡Cómo poner a trabajar el Marketing boca a boca!¿Como elegir el mejor local para mi emprendimiento?
Elegir el mejor local es una tarea importante que tienen los emprendedores y que según como se realice, determinará gran parte del resultado en su negocio. Muchas veces, las alternativas…
Ver más ¿Como elegir el mejor local para mi emprendimiento?10 barreras antipiratería para tu emprendimiento
Las 10 barreras antipiratería que propongo en este artículo son de largo actitudes emprendedoras que no debemos dejar de alentar. Recordemos el punto central: que nos copien no debe distraernos…
Ver más 10 barreras antipiratería para tu emprendimientoCompartir tus ideas de emprendimiento: 4 razones
Compartir tus ideas de emprendimiento no es algo fácil de hacer y eso es clarísimo. Los emprendedores señalan la copia como la principal razón para no hacerlo. Debes identificar en…
Ver más Compartir tus ideas de emprendimiento: 4 razones