4 estrategias innovadoras para encontrar mercado y competir.

4 Estrategias innovadoras para encontrar mercado y competir

Las estrategias innovadoras para encontrar el mercado dónde competir son el tema de este artículo que como emprendedores es importante revisar.

Si somos rígidos, autoexigentes y queremos ver nuestro negocio marchar hacia el éxito financiero, además de ejercer y poner en acción un adecuado planeamiento, debemos utilizar la innovación para encontrar a quien llegar como cliente: el principal reto por cumplir.

Una estrategia innovadora nos ayudará a identificar variables de impacto para acercarnos mejor a los clientes y modificar el foco de nuestras acciones de mercadeo, pasando de una vigilancia excesiva a los competidores y una propuesta desde la oferta en el diseño de productos, a una plena investigación del cliente para brindarle desde su pensamiento, los mejores productos o servicios .

Estrategias innovadoras por implementar en nuestros negocios

  • ¿Por qué considerar el uso de estrategias innovadoras en nuestro negocio?
  • Estrategias innovadoras por desarrollar y aplicar:
    1. De las 4P a las 4E.
    2. Las 6Rs.
    3. Lean StartUp.
    4. Design Thinking.
  • Viabilidad y sostenibilidad en el diseño de la estrategia, procesos y el negocio mismo.

¿Por qué considerar el uso de estrategias innovadoras en nuestro negocio?

El uso de estrategias innovadoras nos conecta con los mercados. Esa conexión nos permite entender cómo el cliente que buscamos reconoce en nuestros productos y servicios aquello que le ayuda y resuelve sus necesidades. Estas acciones estratégicas nos ayudan para copar mercados ya sea nacionales o internacionales tradicionales, poco desarrollados o nuevos.

Todo aquello que podemos utilizar para el diseño y desarrollo de estrategias innovadoras parte desde la decisión de considerarlas como piedras angulares en el trabajo diario de hacer más que marketing integral en nuestro negocio, ya que, gracias a estas herramientas, nuestro negocio puede repetir cada vez con mayor valor, la elección de clientes por nuestra oferta.

Los mercados actuales, cada vez más complejos por múltiples factores, no son fáciles de abordar, pero al ejecutar estrategias innovadoras podemos alcanzar con mayor energía y velocidad nuestros objetivos.

Por lo tanto, la razón es el cliente y luego, la consecuencia de poder crecer enfocados en ampliar y acceder a mercados satisfechos que nos identifiquen claramente como satisfactores en el mercado.

Entendido y asumido lo anterior, entrar en la definición de objetivos comerciales, la punta del iceberg de la definición de la estrategia para ingresar al mercado, se vuelve un asunto de apuntar con energía hacia el futuro comercial que queremos para nuestro negocio.

La innovación para el encuentro con el cliente depende mucho de contar con un buen equipo - Overflow.pe

1. De las 4P a las 4E

Jerome McCarthy en 1970 conceptualizó como el Marketing Mix del Mercadeo, 4 importantes variables que han prevalecido hasta nuestros tiempos, fundamentalmente, por abordar de forma simple las interrelaciones del cliente con un negocio, a través de las relaciones que se establece con los clientes por medio del: Precio, Producto, Plaza y Promoción, sin embargo, Judith Catalá nos hablará en este vídeo de la transformación de estas variables en las 4Es. ¿Nos quedamos a escucharla?

2. Las 6Rs nos proponen un cambio de metodología en la visión del negocio de cara al cliente

Pablo Fernández, uruguayo, investigador, académico y conferencista especializado en gestión de negocios y estrategias, nos ha regalado la metodología de las 6Rs.

Un enfoque publicado luego de años de aportes, liderado por Pablo, y que por momentos suena a innovación, pues se enfoca muchísimo en el cliente y por ratos, a la necesidad de desarrollar una reingeniería mental, muy útil en los negocios.

Qué mejor que el mismo para explicarnos de forma ágil de qué trata el enfoque de: Retención, Rentabilización, Reactivación, Recuperación y Referenciación en las relaciones que necesitamos establecer con los clientes.

3. Crear organizaciones escalables con Lean StartUp

Una organización escalable en términos de mercado, significa crear sistemas y soportes que estén listos para adueñarse de tortas de mercado enormes en un proceso de aceleración, que parte desde la innovación. Esto se realiza mediante la estrategia Lean StartUp, creada por Eric Ries en el 2011, una de las más consideradas para enfocar el diseño de procesos que permitan abordar mercados y hacerlo con una pauta de crecimiento veloz al menor costo.

4. El encuentro con el Pensamiento del cliente a través del Design Thinking.

Conocida como Design Thinking, el pensamiento de diseño o el método que nos permite entender con certeza una necesidad y determinar quién la experimenta, representa y cómo la visualiza, ha creado ya un sin fin de soluciones con éxito escalable a nivel global para casos fundamentalmente vinculados con aplicaciones digitales, lo que significa que no sea posible de utilizar en cualquier tipo de negocio para conectarse con mercados, mediante procesos de innovación.

Viabilidad y sostenibilidad en el diseño de la estrategia, procesos y el negocio mismo

¡Requerimos estrategias sostenibles, viables y ecoamigables y por supuesto que nos permitan dar saltos cuánticos y poderosos!

Los nuevos mercados, son más exigentes porque nos topamos con perfiles que imponen nuevos valores al momento de comprar, de modo que los clientes no aceptan la oferta porque sí.

Los procesos innovadores, van a crear soluciones cada vez más distanciadas donde el descubrimiento se convierta en la obsesión estratégica, arte que le dará sustento al negocio para evitar que la curva del valle de la muerte sea demasiado empinada y riesgosa.

Cabe resaltar que necesitamos cuidar a ese cliente diferencial al cual descubriremos, de modo que crear para él, productos nocivos, se convertirá tarde o temprano en cosa del pasado.

 

 

4 Estrategias innovadoras para encontrar mercado y competir

Escrito por: Sergio González Marín

Director de Overflow Emprende. Consultor Integral e Investigador del Emprendimiento en el Perú. Enfocado en el diseño de estrategias de innovación, marketing y ventas. Asesor de Emprendedores. Escritor y Coach de emprendedores.

Fecha: 27/11/2019

Contenido recomendado en Overflow.pe