¿Cómo desarrollar formas de innovar en una empresa que sean exitosas? ¿En qué áreas puede lograrse? ¿Qué es innovar o qué condiciones para innovar en una empresa debemos buscar para encontrar viabilidad?
Estos son los temas que forman parte de los nuevos espacios de conducción en las organizaciones cuando se trata de la innovación y su aplicación exitosa.
En este artículo, más allá de exponer ideas para innovar un producto, áreas de innovación tecnológica o similares, vamos a abordar los principios que las empresas deben tomar en cuenta para movilizar toda su energía hacia las diferentes opciones que tenemos para innovar.
Y al finalizar, aportaremos una lista de formas para innovar en tu negocio, de uso práctico y directo.
También puedes leer: Enfoque en el cliente: 6 claves del por qué al innovar.
Premisas que nos ayudan a entender el impacto de la innovación en la empresa:
Las premisas anteceden a las formas de innovar en las empresas. Nos ayudan a entender escenarios, enfoques, recursos involucrados y más.
- Innovar es para todos los tamaños y tipos de negocios.
- Descubre la necesidad de innovar en tu organización.
- Haz viables los beneficios de innovar.
-
La innovación como herramienta competitiva.
1. Innovar es para todos los tamaños y tipos de negocios.
Desde como innovar un producto, pasando por las ideas clave para lograrlo, hasta llegar a que se puede innovar hoy en día y en qué no se puede innovar, las formas de aplicar la innovación en una empresa pueden prácticamente abordar todas las áreas.
Conociendo los principios más importantes de las principales herramientas de innovación, es posible para cualquier emprendedor, empresario o dueño de un pequeño negocio, implementar acciones puntuales para innovar desde hoy.
Lo primero por hacer, consiste en explorar por qué necesitamos innovar y hacia dónde debemos desarrollarnos con la innovación.
2. Descubre la necesidad de innovar en tu organización.
Por su utilidad para acercarse radicalmente hacia el cliente, las herramientas que utiliza la Innovación han demostrado ayudarnos a resolver el distanciamiento con los mercados.
Del mismo modo, estamos encontrando soluciones al diseño coherente de organizaciones basadas en modelos de negocios con mayor potencial.
La visión centrada en la innovación nos permite adquirir capacidades para entender el cambio profundo y ágil de los consumidores y sus decisiones.
La mejor forma de descubrir qué tanta necesidad tienes por innovar tiene relación con la problemática con clientes, ventas y generación del crecimiento en los mercados.
3. Haz viable los beneficios de innovar
Si quieres adoptar a la Innovación como tu técnica de gestión y diseño de negocios preferida, necesitas enfocarte en alcanzar los beneficios de innovar. Y por ello es mejor empezar por conocerlos de modo que puedas apuntar a materializarlos:
- Descubrir modelos de negocio de gran valor.
- Obtener la capacidad de escalar negocios a nivel global.
- Reorientar los flujos de efectivo con mayor eficiencia al emprender.
- Entender con mayor precisión al mercado objetivo.
- Lograr mayor empatía con el cliente meta.
- Escalar las ventas en mayor medida.
- Mejorar ampliamente la posición competitiva.
- Encontrar nuevos nichos de mercado, explotables.
- Potenciar la promesa de marca y la imagen corporativa.
4. La innovación como herramienta competitiva.
Una de las mejores formas de innovar en los negocios consiste en reemplazar la investigación de la competencia para centrarse en los procesos que identifican hallazgos de valor desde el conocimiento de los clientes.
Esto gira automáticamente a un espacio de mayor control, potencial y poderoso que puede permitir que tu negocio alcance una posición de liderazgo de forma más ágil, dinámica y comprometida con los mercados.
Por esa razón se convierte en una herramienta que te permite competir y que logra que mires al competidor para hacerlo. Y es que, orientarse a la innovación, te vincula mucho más con tu cliente.
Lo que va a primar en el ejercicio de la innovación será: reconocer la experiencia de nuestro equipo de contacto comercial y/o de procesos de atención al cliente (con clientes), desarrollar la investigación y medición de los niveles de satisfacción en cada momento en el que "conectamos" con nuestros clientes, encontrar formas de innovar (desarrollarse a favor del cliente) que crearán mejores resultados.
Formas de innovar en una empresa que puedes explorar
Identifica cada una de estas propuestas y ponlas en práctica en tu negocio. Se trata de escenarios de acción innovadora y para cada una existen metodologías y enfoques de trabajo en equipo que nos permiten desarrollarlos en tu negocio:
- Innovar en lo administrativo.
- Innovación comercial en tu punto de ventas.
- Innovar con proveedores.
- Innovar con tu equipo de colaboradores.
1. Innovar en lo Administrativo
- Identifica todos los procesos en tu compañía y analiza cuántos de ellos aportan a tu cliente algún tipo de valor.
- Piensa en ellos desde la mirada de tus consumidores y evalúa si finalmente están creando valor dentro de tu organización.
- Si la relación entre el valor interno y el aporte concreto a tu cliente sostienen coherencia, pasa a una etapa de revisión orientada a maximizarlo.
- Con aquello que no logras encontrar coherencia, hallas duplicidad, gastos innecesarios de recursos entre otros: fusiona, elimina, reduce el impacto y transforma.
2. Innovación comercial en tu punto de ventas
- ¿Es tu tienda o show room el lugar que espera conocer tu cliente objetivo?
- ¿Tu espacio de atención de clientes está pensando en tus colaboradores o en tus clientes?
- Al ingresar a tu empresa... ¿Bastan 5 segundos para tener la idea clara de cuál es el principal enfoque?
- Este enfoque anterior... ¿Está orientado a tus clientes?
Si respondes estas preguntas adecuadamente, y tomas acción, estarás innovando en tu punto de ventas.
3. Innovar con proveedores
- No hay nada de malo en evaluar el performance de tus proveedores.
- Al hacer lo anterior, evalúa también cómo gestionas tu relaciones comerciales con ellos.
- Desarrollar estrategias logísticas puede ayudarte a reducir tiempos, incrementar calidad y llegar con ambos valores hasta tu cliente.
- Los proveedores sostienen la forma más económica de financiar tu negocio, conversa con ellos sobre las formas más adecuadas de establecer un GANAR - GANAR.
- Una forma de innovar con proveedores es brindarles acceso a la información sobre el desabastecimiento, reposiciones o inclusive sobre la demanda, en lo que tenga relación.
4. Innova junto a tu equipo de trabajadores y colaboradores.
Los colaboradores externos o asociados y los trabajadores de tu equipo pueden innovar junto a tu liderazgo de formas muy interesantes, sobre todo al enfocarse en los procesos que conducen hacia la satisfacción de los diferentes perfiles de clientes que atiendes.
Si tu pregunta es: ¿Un empleado puede ser innovador? ¡Por supuesto! Y es una realidad muy positiva que necesitas canalizar con motivación y solidez, creando los procesos necesarios para que esa visión innovadora innata, pueda ejercerse con las herramientas de innovación adecuadas.
Los equipos pueden ser más creativos y en niveles bastante profundos y productivos, mientras que, en el proceso, adquieren nuevas competencias para incrementar su capacidad de desarrollarlo que hacen y llevarlo a niveles de mucho éxito.

La Innovación necesita esfuerzo y persistencia
Desde que la innovación llegó a Latinoamérica y en especial al Perú, mucho se ha dicho, escrito y leído sobre cómo la innovación impacta en las organizaciones.
Sin embargo, no todas las organizaciones están dispuestas o si quiera logran concretar que, un proceso de innovación, se convierta en un estilo de vida emprendedor dentro de sus equipos.
Es por ello que el líder del negocio, se trata del dueño o del gerente o SEO, debe tener claro que, para que las actividades que nos permiten innovar se concreten como formas eficaces para innovar en una empresa, se necesita visión y actitud.
La visión nos ayudará a valorar el esfuerzo por entender al cliente, el comportamiento de los mercados y seguir buscando esa idea que está allí para revelarse ante nosotros.
La persistencia, será el norte más adecuada para motivarnos hacia el orden, el entendimiento de nuestras diferencias y el desarrollo de nuestras capacidades de trabajo en equipo.
El éxito de cada una de las formas de innovar en una empresa que hemos visto hoy, va a necesitar de mucho esfuerzo, persistencia y bastante trabajo en equipo: ¡Éxitos en ello!
Te recomendamos leer: Diferencias entre idea, oportunidad, modelo y plan de negocios.
Formas de innovar en una empresa
Escrito por: Sergio González Marín
Director de Overflow Emprende. Consultor Integral e Investigador del Emprendimiento en el Perú. Enfocado en el diseño de estrategias de innovación, marketing y ventas. Asesor de Emprendedores. Escritor y Coach de emprendedores.
Fecha: 22/11/2019