Habilidades demandadas por el 2021 - Blog Emprendedor - Overflow.pe

10 habilidades demandadas por el 2021

Las habilidades demandadas por el 2021, harán del próximo año, uno que puede ser tan bueno o malo, según podamos ser capaces de desarrollarlas, sostenerlas e inclusive, adaptarnos con ellas, en la nueva realidad.

Es importante considerar para nuestro futuro emprendedor y laboral, cada una de estas definiciones que se incluirán, como condiciones de éxito en la gestión de los negocios y como motivo de evaluación, en los procesos de selección.

Ya que serán muy buscadas el año que se acerca, vamos a explorar cada una de ellas.



Habilidades demandadas por el 2021

  1. Capacidad comercial y profesional.
  2. Liderazgo interpersonal y corporativo.
  3. Comunicación y negociación.
  4. Emprender y tomar la iniciativa.
  5. Administración de proyectos.
  6. Habilidades creativas y de innovación.
  7. Análisis avanzado de datos y matemáticas.
  8. Pensamiento crítico y para tomar decisiones.
  9. Adaptabilidad y aprendizaje continuo.
  10. Diseño tecnológico, ingeniería y programación.

1. Capacidad comercial y profesional

El 2020 no será un año recordado positivamente en términos de ventas. Al contrario, en ese campo, recordaremos cómo muchos profesionales, perdieron posiciones, metas, rentabilidad, comisiones, ingresos y mucho más.

Sí, los mercados reaccionaron porque todo se caía como una construcción hecha de naipes, soplada por el fragor de un virus que nadie conocía y que hoy empezamos a golpear recién, después de casi un año de crisis.

No será fácil retomar y recuperar nuestras capacidades comerciales en lo profesional, pero el hecho es que ahora, todos van a necesitar aprender a vender con éxito, en tiempos de esta nueva forma de crisis.

Sin capacidad comercial, las habilidades demandadas en el 2021, sólo serán una lista más para comentar. En tanto a la visión profesional de la vida, te recomendamos leer: ¿Qué significa ser profesional?

2. Liderazgo interpersonal y corporativo

El liderazgo ha sido el tema del momento en los últimos años, muchos lo han enfocado como una energía hacia delante, sin embargo, aquí nos agrada más, describirlo como una energía expansiva, que emite potencia y atractividad hacia todas las direcciones.

En el ámbito más profundo, la inter personalidad, que no es una forma bonita de designar a la hipocresía, o la cultura camaleónica de algunas personas, tiene que ver con todas las competencias de un líder enfocado en adecuarse a todas las ausencias de cada persona que impacta positivamente.

¿Tendremos que ser diferentes para cada cual? No, necesariamente. Pero sí tendremos que ser permeables, flexibles, enfocarnos, personalizarnos y desarrollarnos a favor de cada cual, para seguir liderando, más allá de la imagen personal o la marca personal, que quedarán como herramientas de base y no aspectos fundamentales, como antaño.

En el campo de la influencia corporativa, necesitaremos desarrollar un liderazgo especial, nutriendo a los mercados de las mejores consecuencias a favor de cómo nos perciben, los protagonistas a cargo de las organizaciones. El networking corporativo, para la gestión de la asociatividad será cada vez, más practicado.



3. Comunicación y negociación

El cerebro humano no es una entidad aislada ni mucho menos, un espacio de una única forma de procesamiento (pensamiento). Los descubrimientos neurológicos, han determinado que hablarle a la mente (al cerebro) con efectividad, sí, necesita de los principios de la neurociencia, pero también de un lenguaje centrado en los diferentes espacios cerebrales de la cognición (entendimiento).

Dado que existen variados espacios, una de las habilidades demandadas en el 2021, que serán las de mayor interés o búsqueda, tienen que ver con la comunicación y la negociación.

Aprender a negociar con efectividad será vital, porque todos de un modo u otro, hemos terminado el año 2020, divididos en las percepciones sobre lo que nos ocurrió, lo que debemos hacer y los derechos y deberes que vienen como exigencia, para cada uno de nosotros.

4. Emprender y tomar la iniciativa

El 2020, nos llevó directo a la necesidad de fortalecer nuestras habilidades para iniciar acciones en busca de soluciones diversas. Todos, de una u otra forma, tuvimos que emprender, y para ello, fue importante, no quedarnos de brazos cruzados.

En el 2021, necesitamos catapultarnos hacia mejores horizontes, habiendo practicado y/o aprendido como optimizar la voluntad de acción, el ejercicio de salir adelante sin excusas, y todos los métodos que nos ayudarán a saber que somos parte de la solución, y no el problema.

Quienes no puedan desarrollar un cambio de pensamiento en torno al emprendimiento y la iniciativa, necesitarán de un mayo esfuerzo para recuperar posiciones, obtener lo mejor de los nuevos aprendizajes gracias al Covid-19 y desarrollarse en el año que viene.

5. Administración de proyectos

Administrar significa: planificar, organizar, dirigir y controlar, las diversas entidades de gestión de una organización y, cuando esta necesita incorporar en la cultura, sociedad y entre las demás organizaciones, acciones de impacto, la administración de proyectos, se transforma en algo necesario.

Es por ello que está considerada como una de las habilidades demandadas por el 2021, ya que en el 2020, perdimos estructura, orientación, definición del futuro y posibilidad de administrar con fluidez.

Esta habilidad necesitará una gran capacidad de proyectar el futuro para emprender mejor, a pesar de que pueda sonar a algo imposible.

6. Habilidades creativas y de innovación

La creatividad y la innovación, van de la mano, y aunque muchos crean que son iguales, en realidad son dos entidades de ejecución e investigación, que en concreto, apuntan a lo mismo de forma distinta.

En el 2021, será importante sostener la práctica de la creatividad para todo tipo de enfoques productivos, sociales, políticos, entre otros. Ello debido a la problemática que el 2020 nos está dejando.

Por otro lado, para encontrar enlaces, viabilidades, crecimiento sostenible, interconexión entre las propuestas y los usuarios, y retomar la globalización detenida, tendremos que aprender sobre innovación, sí o sí, y esta vez, interiorizarla en las organizaciones, a gran velocidad.

Las habilidades demandadas por el 2021, estarán allí para probar que la creatividad e innovación, serán las competencias de primera línea para superar todo tipo de estancamientos.

Las 10 habilidades demandas por el 2021 te esperan - ¡Comienza a desarrollarlas! - Overflow.pe

7. Análisis avanzado de datos y matemáticas

La BIG DATA ya nos demostró en los últimos años, la importancia de responder al enorme procesamiento de datos que la tecnología, inteligencia artificial y los programas matemáticos sostienen.

Con la creación de los primeros computadores cuánticos en el mundo, el ser humano, está obligado, también, a rediseñar su capacidad de procesamiento.

Las organizaciones, necesitarán personas con habilidades demandadas por el 2021, que se centren en el pensamiento analítico y en el lenguaje de las matemáticas, para identificar y expresar la realidad, desde las soluciones de impacto, por desarrollarse.

Un buen consejo, podría ser empezar a realizar más operaciones mentales, jugar Sudoku, revisar contenidos sobre la visión matemática en los negocios, entre otros.

8. Pensamiento crítico y toma de decisiones

Entre todas las habilidades demandadas por el 2021, ésta, no tiene relación con criticar porque sí, tomar la violencia como solución, o emprender un movimiento de cambio sin sustento.

El pensamiento crítico, revela en quien lo pone en práctica, la capacidad de "leer entre líneas", estar atento a las dimensiones de la realidad, apreciar los parámetros, los protagonistas y crear una visión particular, que funcione.

La toma de decisiones, aporta a ese funcionamiento social que todos necesitamos, desde una mirada diferente, donde las demás habilidades encajen para lograr bienestar y abundancia.

El pensamiento crítico, te ayuda además, a crear nuevo conocimiento, en escenarios complejos y de riesgo, de modo que utilizarlo es también una responsabilidad para contigo, los tuyos y los demás.

9. Adaptabilidad y aprendizaje continuo

La adaptabilidad consiste en flexibilidad nuestras competencias y capacidades para poner en práctica, las habilidades demandadas por el 2021 con mayor potencial, aún frente a los cambios que seguirán dándose.

El aprendizaje continuo, es una visión de vida, que no muchos practican, pero que, en el 2021, será necesaria, dado el amplio nivel de soluciones, herramientas y descubrimientos que se presentarán.

La humanidad está creando el cambio y las nuevas visiones, a pesar de haber estado encerrada y eso, es imparable: ¿Estás disponible para conectarte con todo lo nuevo?

10. Diseño tecnológico, ingeniería y programación

Los grandes mercados necesitarán esta habilidad en el 2021, para la creación de productos de alta gama, impacto social y crecimiento económico, dada la experiencia con la tecnología, durante la cuarentena que vivimos en el 2020.

Necesitaremos ser capaces de utilizar las mejores plataformas, tomar en cuenta los conocimientos avanzados de ingeniería y entender la tecnología, desde el diseño, como una forma de mejorar la experiencia del usuario.

El lenguaje de la web ya no espera para democratizarse al máximo, es por ello que el 2020 cerró con un incremento de ofertas para su aprendizaje y en este sentido, el 2021 no va a cambiar de tendencia, será aún mayor.

Espero que esta lista de habilidades demandadas por el 2021, te ayude a dar un primer salto reflexivo y a añadir muchas más, para alcanzar el éxito en tu futuro cercano.

Escrito por : Sergio González Marín

Director de Overflow Emprende. Consultor Integral e Investigador del Emprendimiento en el Perú. Enfocado en el diseño de estrategias de innovación, marketing y ventas. Asesor de Emprendedores. Escritor y Coach de emprendedores.

Artículo recomendado en Blog Emprendedor