El Taller de gestión emocional para Gerentes es una propuesta de Overflow Emprende para recibir a quienes ocupan mandos gerenciales en empresas de todo tamaño y sienten que el estrés rodea su vida, tienen intenciones de resolverlo y están dispuestas y dispuestos a compartir sus experiencias en el camino de la convivencia con el estrés y adquirir experiencias transformadoras.
Antes de seguir te recomendamos leer este aporte de nuestro director: Gerencia sin estrés: 8 estrategias para lograrlo (overflow.pe)
Como gerentes sabemos lo que se experimenta al conducir un negocio y ser quien recibe sobre la espalda toda la presión financiera y económica, sabemos qué se siente ver al equipo sin la posibilidad de ofrecernos una cercanía para temas en los que todo depende de una inevitable soledad gerencial típica, clásica y compleja.
Datos del Taller de Gestión emocional para Gerentes
- Próxima Fecha: Por definir.
- Número de Vacantes: 12 participantes.
- Horario:
- Una vez por semana: Sábados desde las 9:00 a.m.
- Duración de cada sesión: 3 horas.
- Duración Total: 7 sesiones.
- Atuendo:
- Primera sesión: Formal, Semiformal.
- Segunda hasta la Séptima: Deportivo de estación, Zapatillas.
Taller de Gestión Emocional para Gerentes
Nuestro taller de gestión emocional para gerentes está diseñado para proporcionar las técnicas y estrategias que nos permitan a quienes lideramos equipos y tomamos decisiones gerenciales, atravesar la experiencia de gerenciar una empresa o nuestra propia empresa, con éxito emocional.
¿Por qué seguir un taller de gestión emocional orientado a Gerentes?
Dado que el mundo que nos rodea muchas veces imprime presiones competitivas, responsabilidades por asumir, complejidades por resolver, nuestra propuesta se presenta como un espacio de contención, aprendizaje activo, interacción y mejora en la capacidad de autogestión emocional, específicamente dirigido a gerentes que enfrentan la presión diaria de conducir un negocio y lidiar con las responsabilidades financieras y económicas.
Por ello, Overflow Emprende, consciente de esta problemática, se ha fijado la meta de desarrollar este programa formativo para proveer de un espacio didáctico de contención, aprendizaje activo, interacción y mejora de nuestra capacidad para la autogestión emocional y todo ello a nivel gerencial, un espacio que aportará 7 sesiones lúdicas de aprendizaje real y aplicable a cada caso personal.
Como base esencial el Taller inicia con una reunion de networking y termina con el aporte en equipo e individual de los testimonios de transformación y crecimiento, donde no sólo sentaremos las bases de futuras amistades gerenciales 😉 sino que podremos ser testigos del desarrollo al que estuvimos expuestos para nuestro merecido futuro.

Este aporte de nuestro portal BienyFeliz.com puede serte útil hoy: Estrés laboral: 6 claves para combatirlo (bienyfeliz.com)
Sesiones del Taller de Gestión Emocional para Gerentes
Sesión 1: Networking Inicial
- Reunión con los gerentes suscritos y el Staff de Overflow Emprende.
- Almuerzo o Cena para dar la bienvenida y conocernos.
- Sorteo para equipos e intercambio de tarjetas.
- Dinámica de comunicación interior inicial.
Sesión 2: Conociendo mi propio estrés
- Dinámica de conocimiento: Tipos de estrés (positivo, negativo), aportes del estrés (que sí existen) y consecuencias de no gestionar el estrés adecuadamente.
- Expo Reflexión: ¿Cuáles son las principales fuentes de estrés en el ámbito gerencial que lidero? ¿Cómo interviene el estrés en mi vida personal y laboral? Reflexión sobre conexiones. (Guía Coaching Individual y Expo Grupal).
- Ejercicio de teatralidad: ¿En qué momento comienzo a estresarme?
Sesión 3: Explorando alternativas de solución
- Dinámica de conocimiento: ¿Qué es la “Autogestión Emocional”? ¿Qué y cómo aporta el proceso de “autoconciencia emocional”? Conoceremos los tipos de inteligencias para centrarnos en la inteligencia emocional.
- Expo Reflexión: Identificaremos situaciones de carga y descarga emocional para exponerlas de forma individual y en equipo, para partir desde los eventos hacia la construcción de los escenarios por resolver.
- Ejercicios creativos: Tomando en cuenta los tipos de soluciones para problemas empresariales desarrollaremos el aporte: Estrategias lúdicas para el manejo de emociones intensas.
Sesión 4: Conociendo el aporte de la ciencia antiestrés
- Dinámica de conocimiento: ¿Por qué la relajación y el mindfulness pueden ayudarnos desde la conciencia del momento actual? Conoceremos los beneficios de la respiración
- Ejercicio de aplicación: Creo una imagen de mi crecimiento personal desde un ejercicio cómodo de relajación en sala.
- Dinámica de Encuentro y Edición a medida: Tomando en cuenta los ejercicios creativos y el aporte de nuestro staff repartiremos un Manual para identificar estrategias anti-estrés en modalidad “trabajo en equipo”.
Sesión 5: Ejercicios de relajación para la oficina y el hogar
- Inicio: Ejercicio de relajación en sala.
- Dinámica de conocimiento: Cuerpo físico versus Cuerpo Mental.
- Ejercicio de aplicación: Mediante la guía individual y grupal conoceremos los ejercicios del Manual de ejercicios de relajamiento antiestrés y la Guía de Gestión Antiestrés Individual para Gerentes producidas por Overflow Emprende.
- Dinámica de Encuentro y Aprendizaje: Aprenderemos a enseñar los ejercicios para compartirlos en la oficina con nuestro equipo de trabajo.
- Cierre: Ejercicio de relajamiento en sala.
Sesión 6: Ejercicios de relajación para la oficina y el hogar
- Inicio: Ejercicio de relajación en sala.
- Dinámica de conocimiento: Habilidades blandas gerenciales para diseñar una Gerencia sin estrés de impacto en el Ambiente Laboral (liderazgo colectivo, liderazgo empático, comunicación con mandos medios, resolución de conflictos)
- Expo Reflexión: Mediante una dinámica de exploración individual abordaremos el tema “Equilibrio de vida: integrando mi espacio personal con el laboral en un balance positivo”. El participante debe estar abierto a una amplia variabilidad de exploración personal. Según cada participante, podrán existir testimonios personales liberadores en la sala. “Tópicos base” propuestos: calidad de vida, calidad de tiempo, bienestar personal/familiar.
- Ejercicio creativo colectivo: “Mis aportes para tu Plan de vida Antiestrés” (Diálogos en equipos para construir las 7 claves de acción a favor del otro)
Sesión 7: Finalización del Taller
- Inicio: Ejercicio de relajación en sala.
- Dinámica de conocimiento: Métodos para la organización efectiva del tiempo, planificación y gestión de tareas, reducción de la procrastinación e incremento de la productividad gerencial.
- Expo Reflexión: Testimonios individuales y despedida del proceso.
- Ejercicio individual: Carta de compromiso.
- Cierre del proceso y entrega de Diplomas.

Características del Taller de Gestión Emocional para Gerentes
- La integración de los participantes del mismo perfil contribuye a crear un ambiente de confianza y seguridad necesario para cada Gerente.
- El método del Taller de Gestión Emocional para Gerentes es lúdico, presencial, físico y mental.
- Los contenidos se imparten mediante una estrategia con exposiciones lúdicas, ejercicios de reflexión, dinámicas de expansión física-mental, participación mediante exposiciones en equipo e individuales.
- ¡Durante sesiones de 3 horas que pasan volando! cada participante va consolidando la adquisición de una mejor postura, técnicas y herramientas para permitirse convivir con el estrés, dominarlo en su vida laboral y personal.
- Nuestro director es experto en desarrollar labores formativas dirigidas a gerentes y dueños de empresas en diversos aspectos, incluyendo la gestión emocional, junto a un staff de profesionales invitados que otorgan la mejor garantía al proceso desde el lado de nuestro equipo.
¿Cómo participar en el taller?
- El Taller de Gestión Emocional para Gerentes está diseñado para impartirse a un mínimo de 12 personas, de modo que puedan formarse 4 equipos rotativos de 3 personas.
- Para participar en el taller debes mostrar interés en unirte a los grupos que se anuncien en nuestras redes sociales, sitio web o aquí mismo al inicio de este apartado.
- Inversión: S/. 2365.00 + IGV (Abono adelantado para Suscribirse)
- Por 2 o más participantes: S/.1995.00 + IGV c/u.
- A razón de S/. 285.00 por sesión por c/participante.
- Forma de pago: Depósito en la Cuenta Corriente Empresarial de Overflow Emprende (consultar)
Más Cursos In House propuestos por Overflow.pe
- Taller de Trabajo en equipo en las organizaciones.
- Taller de Liderazgo integral para mandos medios.
- Taller Antiestrés para trabajadores y emprendedores.
- Taller Aprende a instalar hábitos productivos.
- Taller Balance Físico Mental para el desarrollo de equipos.
- Taller Desarrollo de Habilidades Blandas.