Emprender con IA de forma contundente

¡Emprender con IA en 12 espacios contundentes!

Si hablamos de emprender en este momento del desarrollo tecnológico en el mundo, ya es posible decir que emprender con IA es posible gracias a un sin número de aplicaciones para emprendedores que surgen día tras día.

Y es que además de emprender innovando (aquello de lo que hablábamos hasta hace pocos meses o hasta el año pasado con mayor furia) hoy un negocio de cualquier tipo requiere una combinación de planificación estratégica, acciones concretas y sobre todo del aprovechamiento de herramientas tecnológicas que ofrece la inteligencia artificial.

La consigna es: si no aprendes hoy y aplicas hoy, tu competencia lo hará adquiriendo nuevas capacidades para su expansión exitosa. ¡Emprender con IA es ahora tu mejor opción!




Llegó el momento de emprender con IA explotando todo tu potencial emprendedor

¿Te atreves a emprender con IA identificando las aplicaciones, investigándolas y aplicándolas a tu rutina de negocios en cada una de sus etapas? Vamos a proponerte una lista de aplicaciones de IA que puedes utilizar para diversas etapas emprendedoras.

No queremos decirte que se trata de una lista única, pero nos hemos tomado el trabajo de revisar al menos 2 a 3 opciones de aplicaciones que te permitirán emprender con IA en las diversas etapas emprendedoras de modo que alcances más rápido tus objetivos.

Si te interesan estos temas apúntate a nuestro formulario web y déjanos tus datos para invitarte a nuestros futuros webinars sobre IA, ofrecerte un servicio de asesoría vía Zoom o una consultoría especializada presencial.

1. Identificar una oportunidad de negocio

Una oportunidad de negocio supone analizar el mercado buscando necesidades insatisfechas o que los negocios actuales no cubren y al emprender con IA es posible acelerar ese camino con éxito. Si has escuchado decir que “todo ya ha sido creado” y lo que debemos buscar son matices, especialización, profundización de nicho, y más, con el empleo de la IA puedes explorar aspectos que reten esos límites.

  • ChatGPT: para realizar lluvias de ideas y analizar propuestas de negocio.
  • Google Trends: para obtener perspectivas globales y locales sobre búsquedas en línea que implican necesidades y oportunidades de mercado.
  • Sem Rush: Otra alternativa de gran popularidad para identificar tendencias de búsqueda y comportamientos del mercado que te permite investigar cualquier dominio web.

2. Elaborar un plan de negocio sólido

Los planes de negocios son documentos estructurados que aportan muchísimo al rumbo de un negocio (desde ideas motivaciones hasta giros realmente contundentes) y se utilizan desde hace mucho tiempo atrás en la historia de la gestión de negocios.

Al emprender con IA podrás diseñar un documento que contenga tu propuesta de valor, análisis de mercado, plan financiero y estrategia de marketing.

  • LivePlan: para crear planes de negocio con plantillas guiadas.
  • Notion AI: organiza ideas y crea esquemas claros en equipo (aunque Notion reúne múltiples acciones de IA en su plataforma).
  • Excel AI:  ideal para proyecciones financieras y cálculos automatizados con Excel que además ofrece mucho más con la IA incorporada.

3. Asesoría legal para tu negocio

Formaliza tu empresa registrándola ante la SUNARP, SUNAT y otras entidades correspondientes en Perú. Define la estructura legal y tramita licencias necesarias, estas apps te pueden ayudar en circunstancias globales o en la Unión Europea.

  • DoNotPay: esta aplicación puede ayudarte si tienes conflictos legales con corporaciones, en temas de defensa del consumidor en el espacio internacional.
  • Legito: especializado en el cumplimiento normativo de recursos humanos y otros procesos que necesitan asesoría legal automatizada.
  • TaxFix: para comprender implicancias fiscales y evitar errores en registros tributarios al presentar declaraciones juradas (Zona Euro).

4. Validar el producto o servicio

Realiza un prototipo o versión inicial de tu oferta y prueba su viabilidad en el mercado con consumidores reales al emprender con IA para validar tu producto o servicio. Recoge retroalimentación para mejorar

  • Typeform: para diseñar encuestas de retroalimentación personalizadas de alto impacto y elevado nivel de retroalimentación con IA.
  • Hotjar: para analizar el comportamiento del usuario si ya tienes una web o plataforma digital, gracias a los “mapas de calor” centrados en la navegación web del usuario.
  • DALL·E: para diseñar prototipos visuales atractivos con IA generativa de imágenes que luego muestres a tus clientes en procesos de consulta digital o presencial.

5. Crear una identidad de marca

El desarrollo sostenible del concepto de identidad corporativa, imagen de marca o identidad de marca, está muy relacionado a un proceso de pensamiento profundo, ese proceso, no creemos en que pueda ser digitalizado, pero al emprender con IA puedes utilizar las herramientas como claves inspiradoras una vez tienes ya la decisión, o si deseas explorar previamente las opciones que tus primeras ideas te manifiestan.

  • Canva AI: para diseñar logos, publicaciones y elementos visuales.
  • Looka: para desarrollar una identidad visual completa de nivel intermedio o básica (la recomendamos para probar conceptos).
  • Jasper: para generar contenido seo que se integra en aplicaciones que ya conoces y te permite generar desde slogans, textos y otros materiales de marketing.
Emprender con IA es el camino que debemos seguir para optimizar y elevar nuestra productividad
Emprender con IA es el camino que debemos seguir para optimizar y elevar nuestra productividad

6. Desarrollar canales de venta y comunicación

Hoy que mucho se define en los canales digitales, tener claro que emprender con IA te permite definir cómo llegarás a tus clientes en ese mundo en expansión y diversificación es importante. Las funcionalidades de automatización son importantes tanto si gestionas datos como si te enfocas en procesos escalables de atención a clientes.

  • HubSpot AI: para gestionar contactos y clientes en tu estrategia de comunicación.
  • ManyChat: para automatizar conversaciones con clientes en redes sociales a través de un Chat y otras opciones mediante automatización.

7. Diseñar estrategias de marketing

Una de las funciones más solicitadas en el campo del marketing digital es la implementación de campañas. Tanto los clientes finales como quienes aportan mente y creatividad humana a este proceso podrán emprender con IA utilizando herramientas que están entrenadas con aprendizajes altamente eficaces. Implementa campañas que te permitan llegar al público objetivo y generar ventas. Utiliza redes sociales, campañas de email y publicidad online.

  • AdCreative AI: para generar anuncios publicitarios de alto impacto.
  • Writesonic: para crear contenido publicitario convincente.
  • Google Ads AI: para optimizar tus campañas de pago por clic.

8. Gestionar operaciones y finanzas

Controla costos, administra inventarios y mantén un flujo de caja saludable. Automatiza procesos para garantizar eficiencia al emprender con IA utilizando estas herramientas. Debes validar si en tu país, la entidad tributaria acepta por ejemplo las IAs de gestión contable. La última propuesta en este apartado es genial.

  • QuickBooks: para la gestión contable automatizada (zona global).
  • Trello AI: para organizar tareas y procesos de operación.
  • Fyle: para simplificar el seguimiento de gastos y reembolsos.

9. Medir resultados y optimizar

Siempre se dijo que quien tiene información (datos procesados) dominará el mercado. Ahora podemos realmente asumir que emprender con IA en ese sentido, es real y maravilloso. Analiza los datos de ventas, marketing y operación para tomar decisiones basadas en métricas. Reajusta estrategias según lo que funcione mejor.

  • Tableau: para visualización avanzada de datos.
  • Google Analytics: para rastrear el rendimiento digital de tus sitios web.
  • Zoho Analytics: para obtener insights de negocio en tiempo real.

10. Escalar el negocio

Fundamos una empresa para verla crecer y eso depende de nuestra visión emprendedora. Ahora, al emprender con IA, una vez consolidado tu negocio, puedes seguir encontrando formas de ampliarlo gracias a estas herramientas de impacto. Amplía tu mercado, llega a más “buyers persona”, diversifica productos o servicios, e invierte en talento humano que pueda gestionar este tipo de tecnología IA para crecer.

  • GrowthBar: gestor de contenido SEO inteligente para expandir presencia en línea.
  • Asana AI: gestor de proyectos con IA para administrar proyectos de mayor envergadura.
  • Crunchbase: para identificar posibles inversionistas o socios estratégicos a nivel global.

11. Elaboración de vídeos de impacto.

Si bien este aspecto de un negocio necesita la inversión en un equipo capaz de procesar la exigencia de las aplicaciones, emprender con IA como todo un editor de video es ahora posible y sigue mejorando en calidad y resultados.

  • Runway ML: Plataforma que permite crear y editar videos con inteligencia artificial. Incluye herramientas para eliminar fondos, generar animaciones y mejorar la calidad de video automáticamente, ideal para proyectos creativos.
  • Synthesia: Generador de videos que utiliza avatares animados realistas para transmitir mensajes en múltiples idiomas. Perfecto para contenido corporativo, explicativos y tutoriales sin necesidad de cámaras.
  • Descript: Editor de video que combina inteligencia artificial con edición de texto. Permite modificar transcripciones, ajustar audios y realizar ediciones rápidas de video con gran facilidad.

12. Integración de aplicaciones para automatización del trabajo.

Además de las aplicaciones que “miran lo que haces en la pantalla” y te ayudan a replicarlo paso a paso para poder dedicarte a otras cosas, es posible emprender con IA eligiendo aplicaciones que integren sistemas que ya utilizas de modo que todo empiece con una instrucción y el proceso continúe hasta obtener un resultado deseado. ¿Te lo imaginas? ¡Wow!

  • Zapier: Plataforma que conecta aplicaciones y automatiza tareas entre ellas. Permite crear flujos de trabajo personalizados, como sincronizar datos entre herramientas de CRM y hojas de cálculo automáticamente.
  • Make: Herramienta de automatización que permite integrar múltiples aplicaciones y crear procesos complejos sin programación. Ideal para automatizar desde la gestión de clientes hasta el seguimiento de inventarios.
  • UiPath: Solución avanzada de automatización robótica de procesos (RPA) que utiliza inteligencia artificial para replicar tareas repetitivas realizadas en pantalla, como entrada de datos, análisis y generación de informes.

Implementar estas acciones para emprender con IA con el apoyo de las herramientas adecuadas acelerará tu camino hacia el éxito. La clave es combinar el conocimiento del mercado latinoamericano con tecnología avanzada para superar desafíos y destacar en tu industria.

Más recomendaciones en Overflow.pe