Este aporte está orientado a editores y productores de contenido de sitios web que necesiten enfocar sus procesos de curación en aquellos contenidos que generan tráfico web.
En la era digital, ¿qué tipos de contenido que generan tráfico web son más efectivos para acercarse mejor con tus clientes objetivo? ¿cómo puedes asegurar que tu página web no solo atraiga visitantes, sino que también retenga su interés y los convierta en clientes?
Un sitio web es la puerta de entrada a muchas oportunidades para tu negocio, y el marketing de contenidos una de las técnicas aliadas en esta carrera para lograr tus metas de difusión y ventas en el mundo de los buscadores.
Hoy mostraremos las formas más interesantes de crear contenido para materializar más visitas en tu sitio web.
Contenidos que generan tráfico web
Para cualquier emprendedor, saber qué tipo de contenido crear es fundamental para generar tráfico web y, en última instancia, aumentar las conversiones, el objetivo detrás y más importante que persigue esa primera intención.
Existen varios tipos de contenido que generan tráfico web y han demostrado ser efectivos en vincularse con las audiencias que necesitamos llevar hasta nuestras ofertas y propuestas.
1. Blogs informativos.
Los blogs informativos son uno de los pilares del marketing de contenidos que generan tráfico web.
- Son una excelente alternativa por que proporcionan información que conecta con los lectores identificados como del perfil que necesitamos.
- Al construirnos necesitamos ofrecer en sus páginas, contenidos que les sean útiles para que la idea funcione.
- Con ellos, ofrecer valor es el objetivo. Los mejores títulos atraerán a aquellos visitantes que buscan en sitios como Google o Facebook información relevante.
Además de publicar regularmente contenido fresco y relevante es esencial para mantener el interés de tu audiencia y mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda, en parte se logra identificando el perfil meta (buyer persona) y por otro cumpliendo normativas accesibilidad y publicación en Internet.
2. Infografías.
Las infografías son una herramienta poderosa para crear contenidos que generan tráfico web porque recaen dentro de los contenidos que generan tráfico web preferidos por las personas.
- Presentan información compleja de manera visual y atractiva.
- Permiten ser fáciles de comprender.
- Se pueden compartir de forma ágil en los medios digitales.
- Al ser visuales deben trabajarse de modo que sean fáciles de digerir.
Un emprendedor puede usar infografías para mostrar estadísticas de la industria, procesos o comparaciones de productos. Por su naturaleza y beneficios incrementan el alcance y la visibilidad de tu contenido.
3. Vídeo tutoriales.
El vídeo siempre ha sido potente como tipo de contenido al representar uno de los mejores contenidos que generan tráfico web en Internet. Entre los muchos tipos de vídeos que existen, los vídeo tutoriales son altamente efectivos para incrementar el número de visitas.
Por ejemplo si necesitas explicar la forma cómo utilizar una aplicación para tus clientes, puedes publicar un video en Youtube y en la descripción, incluir un link hacia un contenido en tu web donde lo incluya y lo expliques (con un texto) en mayor medida. Esta opción incrementa el tráfico hacia tu sitio web y hacia tu canal de vídeo.
Los videos no solo mejoran el tiempo de permanencia en tu página, sino que también tienen un alto potencial de ser compartidos, lo que puede atraer una gran cantidad de tráfico web.
4. Contenido sobre casuísticas o casos desarrollados.
El estudio de casos, casuística o exposición de testimonios específicos de cómo tus productos o servicios han aportado a tus clientes a resolver problemas y/o necesidades son un tipo de contenidos que generan tráfico web porque a las personas nos gusta conocer las experiencias de los demás o la información relevante.
- Este tipo de contenido que genera visitas es especialmente útil para convencer a potenciales clientes de los beneficios reales de tus ofertas.
- Los estudios de casos aportan credibilidad y pueden incluir, además: datos y resultados medibles.
- Por ejemplo publicar:
- Un portafolio de clientes atendidos donde cada uno muestre un testimonio.
- Los casos del “antes y después” siempre que cumplan las normativas de comunidad y protección de derechos de las personas que las redes sociales promueven, entre otros
5. E-books y guías de contenido.
Existen contenidos que generan tráfico web como los de intercambio. Y ese, es el caso de los e-books y guías gratuitas que podemos entregar a cambio de la dirección de correo electrónico y de la autorización de formar parte de nuestra estrategia de email marketing.
- En un primero momento la información sobre el E-book atrae tráfico.
- En una segunda instancia lo hace el intercambio.
- Y Finalmente, la reacción ante los envíos siguientes, de quienes se quedan en el proceso de contacto.

6. Webinars o reuniones digitales en línea.
El aprendizaje digital puede ser tentador para un gran grupo de visitantes siempre que el contenido que se comparte en los Webinars les sea de aplicabilidad útil y/o sea algo que estén buscando conocer.
Un Webinar además, necesita una estrategia puntual para que el contenido interactúe con los visitantes en tiempo real, y dentro del evento digital, se creen los efectos de tráfico web hacia tus canales digitales, donde habitualmente desarrollas mucho más contenido útil.
Son ideales para:
- Presentar nuevos productos o servicios.
- Compartir conocimientos sobre la industria.
- Responder preguntas de tus clientes o invitados.
Es importante decir que existen dos momentos en los que esta herramienta se convierte en un tipo de contenido capaz de enviar visitas a tu web o de generar tráfico alrededor de sí misma:
- Cuando captas participantes si acaso los registras.
- En el momento de su ejecución.
- Y cuando el Webinar se queda difundido en canales como Youtube o el vídeo del mismo embebido en tu web mediante un artículo referencial posterior.
Puedes organizar Webinars de temas conexos a tus servicios y productos e incorporar clips publicitarios en su interior para vender también. Como fórmula son muy versátiles.
7. Contenido interactivo.
Existen aplicaciones que pueden ayudarte a crear contenido interactivo como uno de los tipos de contenidos que generan tráfico web y que además involucra a tus visitantes con un quehacer específico en tu web.
Se trata de: quizzes, encuestas, preguntas ágiles, calculadoras, entre otros que además elevan el ratio de permanencia en tu sitio web y eso ayuda a tu posicionamiento.
Un contenido que se involucre con los temas que interesan a tus visitantes, les permita ingresar datos y obtener una respuesta útil tras un cálculo sería muy interesante para ellos. Ejemplo: Calcular el margen bruto de la fabricación de un pedido tal como la confección de prendas de vestir.
8. Posts en redes sociales.
Las redes sociales tienen 2 tipos genéricos de tráfico web significativo:
- Tráfico pagado producto de avisos (ads)
- Tráfico orgánico producto de posts o publicaciones.
Plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, X, LinkedIn entre otras, puede dirigir tráfico hacia tu sitio web u otros espacios digitales donde realices actividades de promoción, difusión o ventas.
Es crucial adaptar el tipo de contenido a cada red social; por ejemplo, imágenes y videos funcionan bien en Instagram, mientras que LinkedIn es ideal para artículos más detallados y profesionales para lectura y tener en cuenta a tu audiencia específica para saber impactar y captarla.
Consulta con Overflow Emprende
Si necesitas asesoría para optimizar tu estrategia de contenido y generar tráfico web efectivo, en Overflow Emprende ofrecemos servicios de consultoría en emprendimiento digital. Te ayudamos a identificar las mejores prácticas y estrategias para tu negocio, asegurando un crecimiento sostenible y exitoso. Puedes solicitar una auditoria especializada de tus medios y actividades digitales o una asesoría de soporte para tu equipo de trabajo.
Más ejemplos de contenidos que generan tráfico web
Para que puedas visualizar cómo aplicar estas estrategias, aquí tienes algunos ejemplos prácticos de contenidos que generan tráfico web:
- Blogs informativos: Publicar artículos semanales sobre tendencias de la industria y consejos prácticos puede posicionarte como líder de opinión en tu sector.
- Infografías: Crear infografías sobre estadísticas del mercado puede atraer a profesionales que buscan información condensada y visualmente atractiva.
- Videos tutoriales: Lanzar una serie de videos en YouTube que expliquen cómo usar tus productos puede aumentar tu visibilidad y atraer a potenciales clientes.
- Estudios de caso: Publicar historias de éxito de clientes anteriores puede proporcionar pruebas concretas de la efectividad de tus servicios.
- Ebooks y guías: Ofrecer recursos gratuitos que aborden temas específicos puede captar leads interesados en soluciones detalladas.
- Webinars: Organizar webinars mensuales sobre temas relevantes puede construir una comunidad fiel y generar tráfico constante a tu sitio.
- Contenido interactivo: Desarrollar quizzes que permitan a los usuarios evaluar su conocimiento o necesidades puede aumentar el compromiso y la retención.
- Posts en redes sociales: Compartir contenido atractivo y relevante en redes sociales puede aumentar significativamente tu tráfico web y expandir tu alcance.
Diversificar y optimizar tu estrategia de contenido es esencial para generar tráfico web constante y efectivo. Aplicar estos tipos de contenido de manera estratégica no solo atraerá a más visitantes, sino que también mejorará la retención y conversiones en tu sitio web.