Hemos seleccionado este vídeo divertido para hablar de seguir adelante a pesar de las barreras que podemos encontrar en el camino emprendedor.
El vídeo inicia con las siguientes frases: “Cuando alguien evoluciona, también evoluciona todo a su alrededor… Cuando tratamos de ser mejores de lo que somos, todo a nuestro alrededor también se vuelve mejor”.
La historia que nos muestra el vídeo es la de un grupo de extraterrestres que atraviesa el Universo para llegar a la Tierra sobre una nave espacial. Pero pronto nos vamos damos cuenta que se trata de seres muy pequeños que nadie toma en cuenta a pesar de sus intentos por saludar y hacerse notar, utilizando mensajes en diferentes idiomas. Sin duda sus intenciones son muy fuertes, ellos desean seguir adelante a pesar de las barreras, pero no lo logran.
Seguir adelante a pesar de las barreras
En un momento determinado, el equipo, siente el peso de su aventura, pero al recibir un primer saludo (percibido erróneamente como tal), deciden abandonar la misión para regresar a su planeta, repensar las cosas y volver con un mejor plan: algo que empieza con un letrero mucho más grande para llamar la atención.
El vídeo termina con esta frase: “El mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y de correr el riesgo de vivir sus sueños”.
Vídeo “Marcianitos” – Motivación para emprendedores.
Un vídeo que trata de cómo seguir adelante a pesar de las barreras, extraído del Canal Crea Innova.
El importante significado de seguir adelante a pesar de las barreras
Este video subido a Youtube por Creainnova, en el 2019 nos sigue impactando para reconocer que seguir adelante a pesar de las barreras es el camino que todo emprendedor debe seguir en su desafío diario por alcanzar el éxito.
Es genial porque nos muestra que al emprender podemos encontrar barreras y nuestro entusiasmo inicial puede verse comprometido, sin embargo, el verdadero emprendedor se centrará en mejorar cada intento para con lo mejor de sí, enfocarse en los mejores resultados.
Para contarlo de otro modo el equipo de extraterrestres pequeñitos, inicialmente prepara un plan para manifestarse ante la humanidad. Sin embargo, sus limitaciones al parecer eran mayores. Uno de ellos obtiene un éxito limitado, y bastará con ello para motivarse y buscar el rediseño de su estrategia. Es entonces cuando regresan a su planeta y busca vender la nueva idea, esta vez con conocimiento de causa y habiendo analizado la situación que vivieron en su primer viaje. Luego, parten en busca de una nueva aventura, con mayor preparación.
Seguir adelante a pesar de las barreras: aprendizajes para emprendedores
Vamos a examinar qué nos depara en términos aprovechables para el emprendimiento este vídeo tan divertido, aquí tienes una serie de enseñanzas valiosas para emprendedores que se pueden extraer de este video inspirador:
1. La evolución personal impulsa el cambio a tu alrededor
Un emprendedor que trabaja constantemente en su desarrollo personal también influye positivamente en su entorno, ya sea su equipo, sus clientes o su comunidad. El crecimiento interior es el punto de partida para cualquier transformación externa que suponga entender que seguir adelante a pesar de las barreras es la mejor decisión.
2. La invisibilidad inicial no significa fracaso
Es común que en las primeras etapas nadie preste atención a una nueva idea o negocio. Esto no debe desanimar. Lo importante es persistir y buscar nuevas formas de hacerse visible sin perder el entusiasmo.
3. Un pequeño avance puede reactivar el ánimo
Aunque el resultado inicial sea mínimo, puede servir como chispa para reorientar los esfuerzos y volver con más fuerza. Cada logro, por pequeño que parezca, es una señal de que se va por buen camino.
4. El rediseño estratégico es parte del proceso emprendedor
Cuando una estrategia no da resultados, lo sabio es detenerse, analizar y rediseñar. No se trata de abandonar la misión, sino de mejorarla con nuevas herramientas, conocimientos y enfoques.
5. La preparación para una nueva etapa es clave
Después de una experiencia fallida, regresar al “planeta base” —es decir, al análisis interno— permite construir una segunda oportunidad más sólida. Prepararse mejor para una segunda salida puede marcar la diferencia.
6. Soñar es esencial, pero atreverse lo es aún más
Los sueños por sí solos no cambian el mundo. Lo que realmente genera impacto es el valor de llevarlos a la acción, incluso cuando hay riesgos. Emprender es una mezcla de visión y valentía.
7. La perseverancia se alimenta de propósito y creatividad
Volver al punto de partida no debe verse como un retroceso, sino como una parte creativa del viaje emprendedor. Innovar, adaptarse y regresar con una nueva propuesta es señal de madurez emprendedora.
Más vídeos destacados en Overflow.pe