Sacarle el jugo a LinkedIn se ha convertido en la pregunta recurrente de quienes buscan empleo y quieren pertenecer a la red social especializada en lo laboral.
Pero también hay otros aspectos que LinkedIn ofrece para sus usuarios que pueden emplearse con buenos resultados sobre todo si buscamos desarrollar un liderazgo digital efectivo en las redes sociales.
Vamos a analizar qué ofrece a diferencia de otras alternativas para buscar empleo y qué podemos obtener de LinkedIn a favor de otros objetivos.
También te recomendamos leer los aportes de: Aplicaciones para emprendedores.
Sacarle el jugo a LinkedIn
Para mostrar cómo sacarle el jugo a LinkedIn presentaremos 6 propuestas y a lo largo de este aporte, 2 vídeos que hemos disfrutado mucho y compartimos con ustedes.
- Diseñar un perfil atractivo.
- Mostrar y generar interrelación en el sistema.
- Publicar información (postear).
- Búsqueda activa de trabajo.
- Aprender y suscribir cursos.
- Ofertar y emprender.
1. Diseñar un perfil atractivo
LinkedIn ofrece muchas alternativas para añadir al perfil y crear uno que llame la atención de headhunters, seleccionadores y profesionales de los recursos humanos, tanto como de los colegas del sector.
Si buscas sacarle el jugo a LinkedIn ejecuta esto:
- La fotografía personal que todos ya sabemos no puede ser cualquier imagen
- Los últimos empleos añadidos con logros puntuales y descripciones específicas sobre la responsabilidad cumplida
- Indicar temas, grupos y otros líderes a quienes seguir indica claramente qué conceptos valoras
- Activar las competencias que amigos, colegas y otros usuarios pueden validar.
- Ejercitar interacciones que apunten a publicar contenido relacionado con el perfil
- Otro tipo de preferencias y configuraciones que es posible definir
De este modo, resultar atractivo al sector necesita utilizar las herramientas que LinkedIn ofrezca para enriquecer la imagen digital de tu experiencia laboral.
Para lograr esto y más, necesitamos también enfocarnos en resolver la pregunta sobre qué es lo más importante para nosotros, la marca personal o el desarrollo personal y cómo aplicarlo en esta fabulosa red social.
¡Desarrollar el perfil al máximo!
Compartimos un video muy interesante del municipio de Zamoa en España con ocasión del "Taller Claves para exprimir Linkedin al máximo" (de la 1era feria de empleo organizada) impartido por Pedro de Vicente. Resulta genial ver como en el 2015 se presentaba a un LinkedIn que pocos usaban y conocían pero con muchas pautas que hoy valoramos más.
2. Mostrar y generar interrelación en el sistema
En LinkedIn aprendemos que, para buscar empleo, cuando lo necesitamos hacer, debemos haber sido capaces de desarrollar un perfil atractivo y para ello, son muy útiles los conceptos de marca personal, pero sin duda alguna, necesitamos más para enfocarnos en sacarle el jugo a LinkedIn.
Un adecuado liderazgo digital en la aplicación nos va a conectar con una inmejorable imagen cuando llegue el momento.
Por ejemplo:
- Participar en grupos.
- Relacionarse con otros usuarios.
- Invitar personas por intereses en común.
- Compartir publicaciones destacadas.
- Aportar y/u opinar sobre las publicaciones.
- Validar competencias de usuarios.
- Felicitar los ascensos o cambios de trabajo o inclusive el tiempo de permanencia.
Esta actividad social se irá registrando en el perfil, aunque lo importante, antes que "ser visto" es empatizar y tener presencia real en la red.
¿Cuál es la ventaja? La aplicación "rotará" tu perfil más veces al tener más vinculaciones con otros usuarios.
3. Publicar información (postear)
En LinkedIn publicar información puede hacerse, en modo "origen" de 2 formas:
- Postear directamente en el feed de la aplicación, al escribir en la casilla de publicación, añadiendo etiquetas, links, o inclusive, imágenes o vídeos.
- Publicar en una fan Page de tu negocio, si es el caso, difundiendo ya, variados tipos de elementos incluyendo convocatorias de personal.
El primer tipo de contenido rotará en la aplicación, según las políticas de LinkedIn, otorgándote notoriedad (difusión dentro de la aplicación) sujeto al análisis de su algoritmo.
En la segunda opción, es nuestra marca, producto, servicio o empresa quien puede recibir tráfico web desde LinkedIn. Si quieres sacarle el jugo a LinkedIn, no dejes de publicar orientándote al perfil de usuarios de la aplicación: ganaremos notoriedad y tráfico web, además de registro y posicionamiento para nuestros artículos.
4. Búsqueda activa de trabajo
LinkedIn dispone de una aplicación interna llamada EMPLEO donde podemos revisar, con cierta simpleza en la versión libre, los empleos que se van publicando en la red social.
Para postular, es tan sencillo como dar clic y llegar al sitio web del reclutador, enviar la postulación adjuntando un CV o activar la opción de postulación con un clic. LinkedIn enviará tu perfil (¿Te das cuenta lo importante que puede ser diseñarlo bien?).
Pero como LinkedIn es una red social, obviamente también existe la posibilidad de abrir el INBOX y comenzar a realizar un trabajo de contacto directo con reclutadores.
Esta última forma, necesita, cuidado y mucho criterio ya que no ejecutarla con responsabilidad podría "posicionarte" mal.
Y finalmente, alrededor de la búsqueda de empleo, si realizaste un buen trabajo de interrelación, podrás ver quiénes de tus contactos están en tu red principal, y solicitarles, en cada postulación que te recomienden.
5. Aprender y suscribir cursos
Dos son las formas bajo las cuales puedes aprender a sacarle el jugo a LinkedIn en temas de aprendizaje:
- La primera, la ofrece en forma gratuita la misma aplicación web o mobile permitiéndonos acceder a cursos disponibles de muy buena calidad en vídeo.
- La segunda, viene directamente de la oferta que se difunde mediante ofertas de terceros.
Si eres un usuario activo al publicar, la aplicación, te mostrará (por sus algoritmos) información relevante para tu formación profesional. Como era de esperarse, LinkedIn representa todo un mundo de beneficios para sus usuarios interesados en mejorar su perfil profesional aprendiendo nuevos conocimientos.
10 errores más habituales en LINKEDIN
En el canal de Juanjo Amengual encontramos este video de gran aporte sobre Linkedin centrado en los 10 principales errores que cometemos al usar LINKEDIN.
6. Ofertar y emprender
No podíamos dejar de mencionar una gran ventaja para nosotros los emprendedores, consistente en que LinkedIn ofrece la conexión directa con un gran mercado sobre todo para quienes se enfocan en la formación del ser humano y sus capacidades:
- Imagen personal
- Desarrollo personal
- Capacitación especializada
- Entrenamiento y Motivación
- Organización de eventos para empresas
- Venta de libros o publicaciones
- Etc.
Actualmente, si has logrado una gran cantidad de personas vinculadas a tu perfil puedes sacarle el jugo a LinkedIn descargando esa base de datos para desarrollarla. Al mismo tiempo también puedes conectarte directamente vía mensajes de texto o invertir en la suscripción pro que ofrece la aplicación.
6 formas de sacarle el jugo a Linkedin
Escrito por: Sergio González Marín
Director de Overflow Emprende. Consultor Integral e Investigador del Emprendimiento en el Perú. Enfocado en el diseño de estrategias de innovación, marketing y ventas. Asesor de Emprendedores. Escritor y Coach de emprendedores.
Fecha de publicación: 22/10/2018 - Última fecha de actualización: 24/01/2025