Vender productos de limpieza es un éxito total para muchas personas que han decidido emprender en este campo que tiene alta demanda todo el año, la primera de las ventajas que ofrece el mercado y podemos aprovechar como emprendedores.
Vender productos de limpieza: ¿Cómo aprovechar la oportunidad?
Conocer el alcance de la venta de productos de limpieza es importante para poder un negocio dedicado a una gran variedad de productos, todos creados para necesidades específicas.
Hoy conoceremos cómo nos puede convenir crear este tipo de negocio desde casa, en nuestra bodega o desde Internet. Pero lo más importante, recibiremos una recomendación muy especial para trabajar la venta de los mejores productos que ofrece el Mercado tanto en el Perú como en Colombia.
1. Vender productos de limpieza haciendo visitas de campo
Con al auge de Internet (que también funciona como medio de ventas y lo explicamos más abajo) vender productos de limpieza ejecutando visitas de campo, ha dejado de ser un espacio de alta competencia, y eso, sin duda es una oportunidad importante por aprovechar. Los consejos en este caso son los siguientes:
- Examina un promedio de 50 cuadras en todas las direcciones desde tu casa.
- Identifica los lugares donde pueden existir necesidades para la compra o venta de productos de limpieza.
- Inicia tus visitas comentando las ventajas que ofrecen tu línea de productos, utilizando los catálogos de la marca que representas.
- Toma nota del interés, has seguimiento e insiste cuando veas que se reconoce el potencial del negocio.
- Utiliza tus productos ganados por premios para promover la exposición de productos y que se conozcan las líneas que ofrece el catálogo.
- Cierra los pedidos, cobra por adelantado y añade el costo de entrega (si corresponde). Un negocio ordenado económicamente siempre será un buen negocio.
- Mantén a tus clientes contentos y siempre visitados.
2. Vender productos de limpieza utilizando Internet
La mejor forma de vender productos de limpieza utilizando Internet debe considerar el contacto directo a través de los mejores catálogos de productos, de modo que al construir una red de clientes, luego puedas escalar a otros espacios digitales.
- Vende mostrando tus PDFs donde aparezcan las mejores promociones, el diseño sea claro, potente y fácil de entender.
- Crea una comunidad en tu WhatsApp Business, Telegram o en otra aplicación de Chat disponible.
- Aporta elementos del catálogo con pequeñas guías de beneficios y uso de cada producto.
- Invita a tu comunidad a conocer las ventajas de los productos en reuniones en plataformas como Zoom o Microsoft Teams o Skype.
- Basado en tu catálogo puedes preparar material digital para exponer o utilizar vídeos ya listos de la marca que representes, para estimular el interés y causar impacto.
- Al pasar a Redes, crea páginas de líneas de producto específicas para intensificar el interés de quienes aman cada tipo de producto.
- Si deseas hacer un sitio web, puedes utilizar 2 técnicas, escribir artículos en tu propio sitio web (o compartirlos en foros por ejemplo) o puedes crear una tienda virtual (ecommerce) con información y precios de venta de cada ciclo de tu catálogo.
- Hacer publicidad pagada y orgánica de tus aportes de forma regular, va a comunicar información sobre tus productos, pero también persistencia, algo que da confianza a tus clientes.
- Aprovecha tus premios para realizar sorteos o para vender más y capitalizarte.
3. Vender productos de limpieza en tu tienda (bodega o minimarket)
En el caso del mundo retail, vender productos de limpieza supone estrategias interesantes por explotar:
- Utiliza de la forma más estimulante posible, la exposición de mensajes únicos en tus vitrinas externas o mediante banners de impacto en el ingreso de tu tienda, bodega o minimarket.
- Siguiendo con la estrategia de comunicación, ordena los productos con las cantidades disponibles suficientes para comunicar disponibilidad, seguridad y confianza.
- Añade “jala vistas” gráficos con las ofertas disponibles para tus clientes tanto de tu catálogo como de las ofertas adicionales que puedas añadir si anexas productos de baja rotación en modo regalo, premios por consumo, sorteos.
- Recuerda que los premios que tu catálogo te brinda por compras que provienen de tus ventas, pueden ser utilizados por ti para tu negocio o par tus clientes.
Conoce la mejor marca para vender productos de limpieza por catálogo
Ahora hablemos de la marca de productos que está causando furor en Colombia y Perú y se trata de Full Center, una marca de variadas líneas de producto entre las cuales destacan los productos de limpieza.
Una marca con toda la tecnología, experiencia y cuidado ambiental originaria de Colombia el país conocido por su café de clase mundial, su vibrante música como el vallenato y la cumbia, y sus paisajes únicos que van desde el Caribe hasta los Andes.
Full Center a iniciado un proceso de mejoras, rediseños y cambios muy interesantes para promover la actividad de vender productos de limpieza y otras líneas adicionales también de impacto: Descarga aquí el Catálogo Full Center.
¿Quieres participar?
Overflow Emprende decidió incorporarse en este ambicioso proyecto para desarrollar esta oportunidad de emprendimiento y lo que acabas de leer es parte del proceso de capacitación que ofrecemos a nuestras emprendedoras y emprendedores asociados.
Disponemos de vacantes para la ciudad de Lima, distritos de Pueblo Libre, San Miguel, Lince y Magdalena. Inicia aquí tu incorporación.
[formidable id=”17″]
- Al enviar tus datos, estos estarán protegidos por nuestras políticas de atención al cliente y gestión de datos.