¿Has llegado aquí buscando qué significa encontrar usos rentables para conservar la oficina? ¿Te agobian los problemas financieros relacionados al pago del alquiler de tu espacio de trabajo? ¿O son los costos de tu oficina propia los que se han disparado y necesitas dar solución a ello?
Algunas veces las oficinas donde nos encontramos día tras día trabajando, comienzan a convertirse en un dolor de cabeza, sobre todo cuando para pagarlas, los flujos de efectivo no ayudan por varias razones (cobranzas impagas o atrasadas, proyectos suspendidos, ventas que caen, problemas en el equipo que no nos dejan avanzar, etc)
Necesitamos conocer qué usos rentables para la oficina podemos implementar para asumir estos costos. Este artículo se orienta a buscar soluciones para que puedas tomarlas si te ocurre este panorama y quieres conservar tu oficina.
Usos rentables para conservar la oficina: gestionando soluciones.
- Examinemos las razones para quedarte en tu oficina.
- Examinemos posibles soluciones.
- Soluciones ideales.
- Si de todas formas tienes que dejar tu oficina...
1. Examinemos las razones para quedarte en tu oficina.
Tener una oficina como tal, no es una mala idea, pero no utilizarla o utilizarla mal (en términos de rentabilidad), puede impactar en tu negocio a nivel económico y restar potencial para aquellos proyectos que deberían recibir un impulso financiero.
Por eso necesitamos examinar primero, qué te motiva a quedarte:
- ¿Tus clientes necesitan visitarte siempre y en cualquier momento?
- ¿Necesitas tener cerca al staff de colaboradores debido al volumen de reuniones o trabajo directo que ejecutas?
- ¿Desarrollas muchas operaciones en equipo que requieren concentración?
- ¿Almacenas productos y no puedes tenerlos lejos de donde te los compran?
- ¿Necesitas la oficina porque eleva tu nivel de ventas, percepción de marca y confianza del cliente?
La oficina tiene que pagarse de algún modo y si tus flujos de efectivo tradicionales no ayudan, necesitas de mucha honestidad para responder estas preguntas clave. Recuerda que siempre podrás encontrar usos rentables para conservar la oficina o descartar su uso y virtualizarte.

2. Examinemos posibles soluciones
Cuando hablamos de "usos rentables para conservar la oficina" nos enfocamos que, para implementar soluciones, necesitas visualizar cómo rentabilizar tu espacio al máximo y eso puede empezar a reflexionarse haciéndonos las siguientes preguntas:
- ¿En tu oficina cuentas con un espacio que no utilices?
- ¿A los clientes que te visitan les puedes ofrecer otros tipos de productos o servicios?
- ¿Es posible "cerrar parcialmente" para cambiar de giro por las tardes, las mañanas o los fines de semana?
- ¿La puedes dividir para crear otro ambiente independiente a partir de ella y subarrendarlo?
- ¿Puedes compartirla como si se tratase de un coworking privado con otro amigo o amiga emprendedora?
Esta lista de preguntas para evaluar soluciones respecto de tu oficina actual (con problemas de financiamiento) puede motivar más preguntas. Lo importante es ser efectivo en elegir por dónde ir y actuar ya que, tendrás que realizar implementaciones para poder conservarla.
El fondo del asunto consiste en permitirte ser más rentable, "reducir espacios muertos", ampliar tu "capacidad instalada", mejorar el uso, proponer nuevos usos y mejorar la relación entre tus ingresos y los gastos en infraestructura.

3. Soluciones ideales para conservar la oficina
Tomar las decisiones correctas y poder asumir costos de nuestras oficinas puede generar otro tipo de inconvenientes, la solución ideal dependerá de cada caso.
- Alquila un espacio que no utilices, ya sea de forma permanente (si puedes individualizarlo) o de forma temporal. Compartir no es malo, pero si te genera inseguridad, aborda el tema con efectividad.
- Utiliza tu oficina para atender clientes de otras empresas aliadas ya sea de forma directa o indirecta al mostrarles servicios que puedes brindar gracias a terceros.
- Coloca una tienda dentro de tu oficina, si ésta tiene puerta a la calle o si dentro de tu oficina existe un tránsito de personas que puedes aprovechar.
- Cambia de giro por horas, de forma temporal o permanente dedicándote a un rubro que pueda implementarse según tu infraestructura actual, quizá complementario o quizá para vender subproductos relacionados con tus procesos productivos.
- Realiza eventos culturales, artísticos o sociales a nombre de tu negocio para generar ingresos por las tardes noches, hoy en día la demanda cultural está en aumento.
- Alquila a tus trabajadores, los espacios más grandes para que realicen fiestas en los cumpleaños de sus hijos.
- Dicta cursos los fines de semana.
- Convierte tu pasión por emprender en videos en YouTube que puedan monetizar: utiliza tus espacios para generar videos de forma permanente.
- Implementa un estudio de sesión de fotos en los espacios que no utilices, podrías atender personas particulares, empresariales, familias con hijos, etc.
4. Si de todas formas tienes que dejar tu oficina...
Lo importante para un emprendedor, finalmente, es que teniendo creatividad y aplicando innovación puedes transformar lo mejor de tu negocio en un espacio para la rentabilidad digital, o implementar los procesos de modo que funcionen con equipos distantes (desde casa).
Ya hemos tenido una experiencia mundial al respecto y tomando el cuidado y coordinaciones adecuadas se que puedes lograrlo.
Revisa este artículo para conocer las alternativas que tienes para seguir emprendiendo sin oficina: Alternativas para trabajar sin oficina propia en tu negocio.
Entre las mejores opciones tienes:
- Llevar tu negocio a casa.
- Implementar un sitio web.
- Mudarte a un Co-Working.
- Rentar un servicio de oficinas gestionadas.

Usos rentables para conservar la oficina
Escrito por: Sergio González Marín
Director de Overflow Emprende. Consultor Integral e Investigador del Emprendimiento en el Perú. Enfocado en el diseño de estrategias de innovación, marketing y ventas. Asesor de Emprendedores. Escritor y Coach de emprendedores.
Fecha: 12/02/2018 - Última actualización: 09/01/2024
Gracias por este artículo, proporciona información valiosa sobre los desafíos que enfrentan las empresas cuando intentan mantener sus espacios de oficina.
Nosotros mismos tenemos el problema del espacio de oficina no utilizado y simplemente lo alquilamos.