Trabajar en casa es una alternativa que necesita mucho autocontrol

6 alternativas para trabajar sin oficina propia en tu negocio

El emprendimiento de hoy es mucho más flexible y enfocado la actividad principal de un modelo de negocio, de modo que trabajar sin oficina propia en tu negocio, ya no es mal visto.

Muchos emprendedores se están concentrando en sus clientes de modo que las reuniones en cafeterías, el trabajo en casa y otras alternativas para reemplazar la tradicional oficina física, han surgido en los últimos años para quedarse.

Las ventajas que supone ocupar una oficina tradicional están siendo reservadas para los negocios que alcanzan un nivel de ingresos mayor o comienzan a solventar, gracias a sus operaciones, los costos necesarios para mejorar su infraestructura.

Si estás pensando en mudarte a otra idea de oficina, este artículo te va a interesar.



6 alternativas para trabajar sin oficina propia

Cada una de estas alternativas para trabajar sin oficina propia es perfectamente viable de desarrollar en la mayoría de las ciudades de Latinoamérica y el mundo.

  1. Construir un sitio web para recibir pedidos y operar.
  2. Mudarse a las cafeterías de toda tu ciudad.
  3. Llevar las operaciones del negocio a tu casa.
  4. Oficinas gestionadas para ser utilizadas por horas.
  5. Centros de Co-Working o Trabajo compartido.
  6. Un espacio para ti en la oficina de tu mejor amigo.

1. Construir un sitio web para recibir pedidos y operar.

Muchos emprendedores se han mudado a casa o a una oficina compartida donde recibir y despachar productos con servicios como aquellos motorizados de aplicación haciendo todo más fácil pudiendo trabajar sin oficina propia.

Para mejorar las operaciones la idea de crear un sitio web, recibir pedidos digitales y gestionar las entregas es algo que ya se repite como modelo de negocios inclusive en las importaciones de productos que llegan desde China.

Por ejemplo, más de un emprendedor digital centrado en Amazon, Ebay, Mercado Libre y demás, utilizan este concepto para recibir sus órdenes mayoristas y luego enviarlas a los clientes finales. Un sitio web también puede, correctamente desarrollado y difundido, permitir que interactúes con clientes y gestiones actividades de oficina virtual.

2. Mudarse a las cafeterías de toda tu ciudad.

Además de los escritores, consultores, capacitadores digitales, profesores en línea y otros emprendedores, muchos han cerrado sus oficinas para utilizar una cómoda, amena y divertida cafetería. Aunque algunos dicen que el "ruido ambiental" puede ser una pequeña complicación, puede que sea una muy buena alternativa si pasas por los problemas con altos niveles de construcción en Lima o necesitas trabajar sin oficina propia.

Es posible que cada vez haya más y mejores cafeterías en tu ciudad y eso te permite potencialmente tener decenas o cientos de "oficinas" cerca de tus clientes para sostener reuniones con mayor relax y conexión emocional.

En este artículo puedes revisar cómo puede funcionar para ti y tu negocio, reemplazar tu necesidad de oficina, con un mayor número de visitas a esa cafetería que tanto te gusta visitar.

Trabajar en casa es una alternativa que necesita mucho autocontrol

3. Llevar las operaciones del negocio a tu casa

Si estamos empezando el negocio o nuestro equipo es reducido, nos podría convenir emprender en casa y hacerlo de la mejor manera posible.

La idea es buena pero debes considerar algunas cosas para trabajar sin oficina propia y que esto implique usar tu hogar de oficina:

  • Tanto como puedas implementarlo de forma ágil debes poder deshabilitarlo o mantenerlo muy independiente del resto de casa.
  • Si controlas bien la tentación, puedes descansar cada cierta cantidad de tiempo en tu cama.
  • Una tarea familiar te pueda alejar del trabajo en segundos y al revés también.
  • Quizá no puedas hacer ingresar clientes a tu casa, pero si puedes visitarlos en sus oficinas.
  • Necesitas dividir espacios y eso requiere inversión, aunque por lo general es reducida.
  • Un servicio como Construcción, remodelación y mantenimiento de CasasDepasyCuartos.com puede serte muy útil.



4. Oficinas gestionadas para ser utilizadas por horas.

Se trata de uno de los típicos y muy útiles servicios de los famosos "coworkings" que te permiten de forma muy lúdica trabajar sin oficina propia o suscribir desde casa los servicios de una oficina virtual y disfrutar por horas de algunos espacios para reuniones, obteniendo una solución mixta importante.

De este modo al trabajar sin oficina propia, limitas a lo extremadamente necesario el uso físico de la infraestructura.

Entre los beneficios se encuentran:

  • Obtener servicio de recepción de llamadas y mensajes
  • Utilizar por horas instalaciones como salas de reuniones, oficinas de trabajo o similares.
  • Mantener contratos de alquiler sujetos a renovación.
  • Poder tomar la dirección de la oficina como la dirección de tu negocio.
  • Obtener servicios especiales para el redireccionamiento de llamadas.

Las oficinas gestionadas pueden ser una excelente alternativa para tener presencia en edificios, casas u otro tipo de infraestructura de gran nivel, en las mejores ubicaciones bajo una inversión óptima.

5. Centros de Co-Working o Trabajo compartido

Los centros de co-working son una forma muy interesante de trabajar sin oficina propia y se han expandido por todo el planeta. Son de gran utilidad al emprendimiento ya que además de permitir acceso a infraestructura, crea comodidad, comunidad e integración estratégica.

En un centro de co-working puedes volverte socio o abonar una membresía para obtener un lugar disponible, conectarte y empezar.

El modelo de trabajo, te permite:

  • Disfrutar de buenas instalaciones.
  • Acceder a servicios complementarios gratuitos y con excelentes tarifas.
  • Recibir en algunos casos a tus clientes en salas especiales o lugares especiales dentro del centro.
  • Señalar la dirección del centro como tu dirección.
  • Conocer otros emprendedores y crear relaciones de impacto para tu negocio.

Este modelo puede ser ideal para quienes deseen empezar en un muy buen entorno de trabajo con una inversión controlada.

6. Un espacio para ti en la oficina de tu mejor amigo.

No está demás pensar en seguir en el mismo formato de oficina pero reducir un poco las posibilidades de control en el espacio, a cambio de poder gestionar los costos en un menor nivel.

Muchos emprendedores prefieren trabajar sin oficina propia con esta alternativa, pero ganan rentabilidad ya que viene bien utilizar las zonas comunes tales como la recepción, sala de reuniones, baños y otros mediante esta alternativa.

Quizá lo más complicado pero superable, esté en el enfoque de diseño del espacio y comunicación con tus clientes para que esta alternativa funcione genial a pesar de paredes compartidas con logotipos de terceros.

6 alternativas para trabajar sin oficina propia en tu negocio

Escrito por : Sergio González Marín

Director de Overflow Emprende. Consultor Integral e Investigador del Emprendimiento en el Perú. Enfocado en el diseño de estrategias de innovación, marketing y ventas. Asesor de Emprendedores. Escritor y Coach de emprendedores.

Fecha de publicación: 06/02/2018 - última edición: 02/05/2025