Supera el miedo y toma mejores decisiones

Supera el miedo con 8 claves de acción

“¡Supera el miedo!” puede ser un objetivo desafiante cuando alguien te lo propone sin más. ¿Tú como mujer emprendedora te has enfrentado alguna vez a ese tipo de pedido?

Este artículo está enfocado especialmente para aquellas mujeres emprendedoras que se encuentran ante decisiones cruciales en su camino empresarial.

En lugar de temer al miedo, abrázalo como una oportunidad para crecer. Supera el miedo, teniendo claro que, en este camino emprendedor, cada decisión tomada con valentía es un paso más cerca del éxito que mereces.

Supera el miedo para decidir mejor y construye el futuro que anhelas. ¡Tú tienes el poder de superar cualquier obstáculo y triunfar en tu camino empresarial!




¿”¡Supera el miedo!” supone poca empatía si te lo recomiendan?

Enfrentar el miedo es algo que a menudo se interpone ante las mujeres emprendedoras que buscan alcanzar el éxito y muchas veces cuando nos lo dicen así de directo en una frase como ¡Supera el miedo! puede sonar o leerse como un escenario de poca empatía.

Sin embargo, el miedo en realidad es de por sí algo poco empático para contigo mismo y la pregunta de fondo sería ¿Lo quieres superar si o no?

Es fundamental comprender que superar el miedo es esencial para tomar decisiones informadas y avanzar hacia nuestras metas y que muchas veces ya estamos en procesos nocivos que es mejor superar.

1. Identifica tus miedos.

La frase “¡supera el miedo!” o el hecho de querer superar el miedo que te domina debe vincularte inmediatamente al hecho de reconocerlo y entender de qué se trata y qué hay detrás.

  • ¿Es el miedo al fracaso, al rechazo o a lo desconocido?
  • ¿Se trata de un miedo a volver a atravesar por una experiencia desalentadora?
  • ¿Te aferra a la inacción el miedo a no resolver o no alcanzar resultados?

Identificar específicamente qué tememos nos permite abordar esos temores de manera más efectiva. En lugar de ver el miedo como un obstáculo insuperable, conviértelo en una oportunidad para crecer y aprender.

2. Cambia tu perspectiva.

El miedo a menudo está arraigado en nuestra percepción de la situación. En lugar de ver los desafíos como amenazas, trata de cambiar tu perspectiva y verlos como oportunidades de crecimiento.

Cada decisión, incluso aquellas acompañadas por el miedo, es una oportunidad para aprender y mejorar. Recuerda que el camino hacia el éxito está pavimentado con desafíos superados así que no lo pienses más y supera el miedo creando la mejor estrategia para tu caso particular.

3. Aprende a confiar en ti.

La falta de confianza en uno mismo es una de las principales fuentes de miedo.

Antes de tomar decisiones importantes, reflexiona sobre tus habilidades, logros pasados y la capacidad que tienes para superar obstáculos. Supera el miedo confiando más en tu intuición y en la preparación que has acumulado a lo largo de tu viaje emprendedor. La confianza en ti misma es la antítesis del miedo.

4. Visualiza el éxito.

Una poderosa herramienta para superar el miedo es visualizar el éxito. Cierra los ojos e imagina el resultado positivo de tu decisión. Visualizarte superando obstáculos y alcanzando tus metas puede reducir la ansiedad y fortalecer tu determinación.

La mente tiene un impacto significativo en nuestras acciones; por lo tanto, alimenta tu mente con imágenes positivas y constructivas y supera el miedo a aquello que en gran parte se instala allí primero sin control.

5. Actúa a pesar del miedo.

El coraje no es la ausencia de miedo, sino la capacidad de seguir adelante a pesar de él. No esperes a que el miedo desaparezca por completo; toma acción a pesar de sentirlo. Cada pequeño paso que tomas hacia adelante te acerca más a la superación del miedo y al logro de tus objetivos.

6. Rodéate de apoyo.

Compartir tus miedos con personas de confianza puede aliviar la carga emocional. Busca el apoyo de mentores, amigos o colegas que hayan enfrentado situaciones similares. Compartir experiencias y consejos puede proporcionarte perspectivas valiosas y recordarte que no estás sola en este viaje emprendedor.




7. Supera el auto juzgamiento y el machismo.

Además de enfrentar el miedo, las mujeres emprendedoras a menudo lidian con el auto juzgamiento y el machismo en el mundo empresarial. Recuerda que tus logros son resultado de tu arduo trabajo y talento, no permitas que el auto juzgamiento socave tu confianza. Desafía las expectativas de género y continúa destacando en tu campo, demostrando que el éxito no tiene género.

8. Contra la violencia urbana: Empodérate y toma el control.

En entornos urbanos, las mujeres pueden enfrentar desafíos adicionales, incluida la violencia. Es fundamental empoderarse y tomar medidas para garantizar la seguridad. Busca recursos comunitarios, aprende habilidades de autodefensa y aboga por entornos más seguros para todas las mujeres. Al superar el miedo y tomar control, contribuyes a crear un mundo donde todas las mujeres puedan prosperar.

Más contenido recomendado en Overflow.pe