Difundir eventos en Internet es una tarea que cada día se complejiza más debido a que los diferentes medios disponibles establecen costos de publicidad pagada (con mayor efectividad) que de alguna forma hacen decaer la “llegada orgánica” que antes era mayor, creando una dependencia de las campañas pagadas.
Emprender la difusión de eventos en los medios digitales, sigue teniendo a la mano diversas estrategias importantes a considerar, a pesar de este cambio que está afectando a las organizaciones que crean eventos presenciales y digitales.
Difundir eventos en internet
Vamos a explorar las claves de esta actividad retadora e importante para quienes necesitan dar a conocer sus talleres, cursos, obras de teatro, emisión de películas, cortos, reuniones sociales, fiestas, congresos, talleres, conversatorios y otros tipos de eventos como presentaciones literarias, lanzamientos de marcas, presentación de proyectos sociales, edificios, entre otros negocios.
Vamos a conocer las 9 claves que recomendamos y que como emprendedores podemos utilizar para difundir con mayor éxito nuestros eventos usando Internet.
1. Conocer a tu audiencia: el primer paso de utilidad.
Antes de difundir eventos en Internet, es crucial conocer a tu audiencia:
- Identificar quiénes son tus potenciales asistentes te permitirá enfocar tus esfuerzos de difusión de manera más efectiva.
- Utiliza herramientas de análisis de redes sociales y encuestas para obtener información demográfica y de comportamiento de tus seguidores.
- Comprender sus intereses y preferencias te ayudará a personalizar tus mensajes y aumentar la probabilidad de captar su atención.
Además, podrás elegir las plataformas más adecuadas para alcanzar a tu público objetivo, optimizando así la difusión de eventos en internet.
2. Utilizar las redes sociales
Las redes sociales son una herramienta poderosa para difundir eventos en internet.
- Plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn permiten llegar a un gran número de personas de manera rápida y efectiva.
- Crear eventos en Facebook, utilizar hashtags específicos en Twitter e Instagram, y compartir contenido relevante en LinkedIn son estrategias que pueden aumentar la visibilidad de tu evento.
- Además, las redes sociales permiten interactuar directamente con tu audiencia, responder a sus preguntas y generar expectativa, utiliza este tipo de actividades para elevar la difusión.
- No olvides compartir actualizaciones periódicas y contenido multimedia, como fotos y videos, para mantener el interés y la emoción en torno a tu evento.
3. Optimizar el sitio web del evento
Un sitio web bien optimizado es esencial para difundir eventos en Internet:
- Asegúrate de que tu sitio web sea fácil de navegar, con toda la información relevante sobre el evento claramente visible.
- Incluir un blog en el sitio puede ser una excelente estrategia para mantener a tu audiencia informada y atraer tráfico adicional.
- Utiliza técnicas de SEO para mejorar el ranking de tu sitio en los motores de búsqueda, lo que facilitará que más personas encuentren tu evento.
- Asegúrate de que el proceso de registro sea sencillo y de que ofrezcas múltiples opciones de pago si se trata de un evento con costo, una “Landing Page” optimizada es uno de las mejores construcciones por implementar en este proceso.
4. Gestión de testimonios en línea
Las personas que tienen credibilidad pueden ser tus clientes satisfechos, o personalidades que desean recomendar tus eventos, tanto como los mismos ponentes o expositores en el mismo, gestionar testimonios funciona muy bien al difundir eventos en Internet.
Estos 3 espacios de gestión de testimonios en línea deben ser orgánicos, no “sobre actuados” es decir, lo más sinceros posibles para marcar una distancia con estrategias que solo se enfocan en atraer por vinculación de fama y nada más.
- Logra que la difusión parta de los muros personales y convoque un mayor nivel de difusión.
- El número de seguidores importa pero aún más el hecho de que se trate de usuarios activos.
- El incremento de la visibilidad de tu evento bajo una estrategia de testimonios, ayuda antes, durante y después del mismo.
- Identifícate con las personas que valoran tus aportes y objetivos.
- Los testimonios pueden tomar forma de historias en Instagram y videos en YouTube, o reels en Facebook.
- Recuerda el nivel de convencimiento es algo irremplazable cuando todo parte de la verdad, comparte tus aportes con las personas que generarán testimonios.
5. Enviar correos electrónicos personalizados
El email marketing no ha muerto, aún sigue siendo una de las estrategias más efectivas para difundir eventos en internet.
- Envía correos electrónicos personalizados a tu base de datos de contactos puede generar un alto nivel de interés y participación.
- Asegúrate de segmentar tu lista de contactos para enviar mensajes específicos y relevantes a cada grupo.
- Incluye detalles importantes del evento, como la fecha, el lugar y el programa, así como enlaces directos para registrarse.
- Utiliza un diseño atractivo y llamadas a la acción claras para incentivar la inscripción.
- Importante: Recuerda enviar recordatorios a medida que se acerca la fecha del evento.
6. Utilizar plataformas sociales de promoción de eventos
Para añadir impacto social y especializado al difundir eventos en Internet, existen numerosas plataformas en línea que reunen eventos. Todas nos ayudan a la difusión alrededor de personas que “aman asistir a eventos”.
Sitios web como Eventbrite, Meetup y Ticketea permiten crear páginas de eventos detalladas y llegar a una audiencia más amplia.
En Perú plataformas como: Teleticket, Joinnus, TicketMaster y Atrápalo son las más utilizadas.
Estas plataformas también ofrecen herramientas de gestión de registros y opciones de pago, facilitando la organización de tu evento.
Publicar en estas plataformas no solo aumenta la visibilidad de tu evento, sino que también proporciona credibilidad y profesionalismo. Además, muchas de estas plataformas permiten la integración con redes sociales y sitios web, ampliando aún más tu alcance.
7. Aprovechar el marketing de contenidos
El marketing de contenidos es una estrategia eficaz para difundir eventos en internet cuando en tu sitio web tienes el control sobre un blog.
- Crear y compartir contenido relevante y valioso relacionado con tu evento puede atraer a tu audiencia objetivo y mantener su interés.
- Escribe artículos de blog, publica infografías, crea videos y organiza webinars que aborden temas de interés para tus potenciales asistentes.
- Este enfoque no solo promociona tu evento, sino que también establece tu autoridad en el tema, generando confianza y credibilidad.
- El contenido de calidad tiene el potencial de ser compartido por tu audiencia, aumentando aún más la difusión de tu evento.
8. Utilizar publicidad en línea
Como dijimos al inicio de este aporte, la publicidad en línea puede ser una herramienta poderosa para la difusión de eventos en internet ya que se está desarrollando mientras que las mismas plataformas reducen el impacto de las acciones orgánicas, con excepción de Google.
Plataformas como Google Ads, Facebook Ads, Instagram Ads y TikTok Ads, ofrecen opciones de publicidad segmentada que permiten alcanzar a tu público objetivo de manera eficiente.
Diseña anuncios atractivos y utiliza palabras clave relevantes para asegurarte de que tus anuncios lleguen a las personas adecuadas.
Además, la publicidad en línea permite medir el rendimiento de tus campañas en tiempo real, lo que te permite ajustar tu estrategia según sea necesario para maximizar el impacto y la efectividad de la difusión de tu evento.
9. Publicar en alerta emprendedora en overflow.pe
Una de las estrategias más efectivas para difundir eventos en internet orientados a emprendedores se ofrece en nuestro portal: Alerta Emprendedora de Overflow Emprende.
Si deseas dirigirte a emprendedores puedes utilizar nuestro directorio de eventos comunicado en la sección Alerta Emprendedora donde los eventos comparten el interés de las personas de mantenerse al día con contenidos de utilidad práctica para emprendedores.
Publicar en Alerta Emprendedora te permitirá llegar a una audiencia específica interesada en eventos de emprendimiento y negocios. Además, Overflow.pe ofrece una plataforma confiable y reconocida, lo que añade credibilidad a tu evento.
Al publicar tu evento en el sitio de Overflow Emprende, asegúrate de incluir toda la información relevante y atractiva para captar la atención de potenciales asistentes y maximizar la difusión de tu evento en internet.
Implementar estas estrategias te permitirá aprovechar al máximo las herramientas disponibles en línea para asegurar que tu evento alcance a la mayor cantidad de personas posible, incrementando así la participación y el éxito del mismo.