Emprender en el negocio de los productos de limpieza ofrece oportunidades de alta rentabilidad para quienes optan por la producción y/o comercialización. Aquí vamos a explicarte todo sobre este mercado en el marco de nuestro Programa de Emprendimiento “Emprende en el mercado de productos de limpieza”.
Sin duda una oportunidad interesante y rentable para iniciar un negocio propio vendiendo productos de limpieza para el hogar u oficinas, en zonas domiciliarias o edificios, ya sea representando a las mejores marcas o al crear productos propios industrializándose.
En este artículo, exploraremos los aspectos clave a considerar al emprender en este campo y brindaremos consejos para ayudarte a tener éxito en con un emprendimiento de productos de limpieza.
Emprender en el negocio de los productos de limpieza
Compartimos los principales consejos o claves para desarrollar tu propio negocio de venta de productos de limpieza bajo venta por catálogo y te contamos que este rubro forma parte de uno de nuestros programas de emprendimiento en la ciudad de Lima: Emprender con Full Center venta por catálogo en Perú.
1. Una breve investigación del mercado y los productos disponibles
El mercado de productos de limpieza está caracterizado por:
- La creciente demanda de productos de calidad, tanto en hogares como en empresas.
- Una constante expansión para los emprendedores dispuestos a invertir tiempo, esfuerzo y creatividad en este sector.
- La presencia de pocas marcas de alta calidad entre las que figuran Full Center de Colombia con presencia además en el Perú.
- La necesidad de limpieza en: salas, comedores, muebles, baños, cocinas, pisos, etc.
- Y los productos de limpieza para personas (hombres y mujeres) y mascotas (perros y gatos principalmente).
- En este mercado conviven las soluciones que no dañan el ambiente con otras que podrían hacerlo así que debemos ser muy cuidadosos para elegir qué vender.
- Finalmente, también forman parte los accesorios que nos permiten utilizar los productos o complementar la acción de los mismos: escobas, porta escobas, valdes, bateas, colgadores, trapeadores, etc.
2. Visión de negocios en el sector de productos de limpieza
Como emprendedor/a interesado/a en el mercado de productos de limpieza es importante partir desde esta breve investigación para evaluar qué visión de éxito puedes alcanzar, revisando desde la gama de productos: tu consumo, el de tu familia, tus amigos y contactos del trabajo, edificios cercanos, otros vecinos y la zona donde vives o trabajas.
Definiendo que además puedes formar y crear un grupo de emprendedores asociados de los cuales también obtener ganancias, las nuevas fórmulas para emprender lideradas por Full Center, son ideales para iniciar de forma fácil, entusiasta y con seguridad en tu zona domiciliaria.
En cuanto a los precios, el sector si es altamente competitivo, -como todos sabemos- de modo que las ofertas disponibles para vender productos de limpieza son diversas y utilizan la venta por catálogo para darse a conocer de forma presencial y por Internet.
Sin embargo, el respaldo de las industrias que aplican sus mayores esfuerzos para la producción respaldada con investigación y tecnología son una mejor decisión para la compra-venta
3. Definir tu propuesta de valor al emprender en el sector de productos de limpieza
Como parte de esta investigación, necesitarás analizar la competencia existente, comprender las necesidades y preferencias de los consumidores y evaluar las tendencias del mercado, con un objetivo claro: desarrollar una estrategia sólida en el mercado de los productos de limpieza y diferenciarte aportando tu carisma y valores personales.
- El negocio de los productos de limpieza puede desarrollarse de forma digital o presencial,.
- Conocer a tu mercado meta es vital para gestionar la presencia en redes.
- Si tu nivel de inversión lo amerita o si deseas complementar tu negocio físico con este tipo de productos, por supuesto que es una muy buena idea.
- Y también lo es invertir en un sitio de comercio electrónico.
- Tanto como el hecho de gestionar venta horizontal (trabajo de campo).
Una propuesta de valor para un negocio de productos de limpieza es algo muy importante ya que la competencia habitual radica en el precio y si vas a vender a empresas o personas como clientes finales, tanto como a distribuidores, el precio es un criterio de compra fundamental, más no el único alcance que te ayudará a posicionar tu negocio: también es importante estar presente en los canales de distribución.
En el caso de comercializar productos como los de Full Center, encontrarás que aporta más del 90% del panorama de valor a tu ventaja competitiva puedes aprovecharla para construir tu marca personal en el sector seleccionado comprar los productos que satisfagan las necesidades y deseos de tus clientes.
4. Desarrollo de productos: la opción de fabricar.
Si tu camino es la industrialización, los niveles de inversión son importantes, tanto en tecnología como en cantidad y calidad de productos para cubrir necesidades del mercado.
- El desarrollo de productos de calidad es fundamental en el negocio de los productos de limpieza, si tu foco está centrado en la producción.
- Si tu estrategia de negocios se centra en la producción de una o más líneas, para comercializarlas, la elección de la mejor maquinaria es el camino.
Necesitarás algunas razones para distanciarte de la oferta común y de las mejores ofertas de precio, como la producción a escala, y el diseño de empaques profesionales, de modo que tus clientes te identifiquen claramente tras tus acuerdos de colocación de producto en anaqueles (venta a supermercados con financiamiento para soportar el pago a 30, 60, 90 o 120 días).
- La calidad de tus productos a través de su efectividad o acción limpiadora directa o indirecta es vital.
- Los ingredientes si son naturales o están cuidando el planeta (enfoque sostenible) es altamente valorado.
- El precio como ya hemos visto cuenta y las ofertas también.
- La amplia gama de opciones o variedad ofrecida como soluciones a diversos aspectos de la limpieza.
5. Estrategia de marketing para el negocio de productos de limpieza
Asegúrate de ofrecer productos eficaces, seguros y respetuosos con el medio ambiente, que no causen riesgos ni peligro en el consumidor y si lo tuyo es producir, entonces se consecuente con el planeta y considera la posibilidad de utilizar ingredientes naturales y biodegradables.
Como consumidor final y vender- distribuidor de productos de limpieza revisar las etiquetas de lo que compras, y realiza pruebas rigurosas para garantizar la eficacia y seguridad de los productos que comercializas, no hay mejor marketing que “convertirse en testimonial del producto” confirmando las pruebas que se realizan con el mismo. Conocer el impacto de cualquier producto de limpieza siempre te dará una mejor posición para venderlo.
El marketing necesario para emprender en el mercadeo de los productos de limpieza pasa por varias estrategias:
- “Ser el producto” cuando la venta personal es el proceso más recurrente en este negocio.
- Desarrollar una tienda receptiva de atención ágil y servicios de entrega pensados en el cliente.
- Desarrollar diversos canales de marketing digital como: sitios web de comercio electrónico, o de reseñas de productos o difundir en redes sociales contenido especializado.
- Participar en ferias comerciales.
- Realizar visitas de campo en campañas de enfoque en el hogar y/u oficinas.
- Ofrecer muestras gratuitas o por sorteo para causar el interés de la “prueba de producto”.
- Mostrar descuentos por volumen de compra para atraer a nuevos clientes.
- Acciones para generar lealtad en tus clientes.

Si estás buscando emprender en el negocio de los productos de limpieza, considera esta opción como una forma emocionante de construir tu propio negocio y alcanzar tus metas.
¡El mundo de los productos de limpieza está esperando a que emprendas y dejes tu huella! ¿Te atreves al dar el salto? ¡Inicia el contacto hoy mismo!