Emprender como fotógrafo en un mundo fotográfico - Overflow.pe

Emprender como fotógrafo en un mundo fotográfico

Emprender como fotógrafo hoy en día, cuando todos tienen en sus equipos celulares, una cámara incorporada, o acceden con mayor frecuencia a las mejores ofertas para adquirir cámaras de muy buena calidad, puede ser algo complicado de asumir.

Además de ello, entre los mismos fotógrafos - mujeres u hombres-, la competencia es enorme, los precios y la percepción de calidad entre una y otra propuesta, es distante y resulta complicado para la mayoría de demandantes, entender qué puede o no, garantizar los mejores resultados, más allá de las recomendaciones, que no siempre son objetivas.

Aún así, muchos literalmente "matan" por contratar a determinados representantes del mundo de la fotografía, para capturar imágenes en sus eventos, su propia imagen o nutrir otros mundos, como el de la publicidad, el cine y el teatro.

En este artículo vamos a enumerar, luego de nuestra investigación, qué haría que tu emprendimiento como fotógrafo no se detenga nunca más.



¿Qué es la fotografía para ti?

Disfrutar con la composición de imágenes, puede ser un hobbie, una pasión, un campo de investigación muy personal o convertirse en una profesión si decides estudiar sobre el tema a través de un curso o con la mentoría de un profesional de la fotografía.

En toda familia, siempre habrá alguien que atormente a todos con las peores tomas fotográficas, y por el contrario, quien tenga el arte para conectar su ojo, su visión y el clic ágil en la cámara, más allá de la herramienta o la máquina, y logre obtener la mejor imagen.

El primer elemento de análisis en este campo consiste en descubrir qué significa para ti la fotografía, dada las condiciones que tienes para entrar en el mundo de la imagen.

Emprender en la fotografía requiere de un estilo profesional claro - Overflow.pe



Encontrar tu estilo y oferta personal

Con ese significado en la mente y en el corazón, podrás construir una oferta diferenciada, atenta, expresiva, atractiva, un imán que atraerá a quienes se sientan contentos y cómodos contigo.

Como en muchas ocasiones dentro del emprendimiento, la pasión se nota, entusiasma y es muy importante, para dar el primer paso sólido.

Según lo que te apasione, dentro del campo de la fotografía, deberás enfocarte a continuación, en hallar un concepto que pueda identificarte y diferenciarte de los demás.

La fotografía puede ser un medio para especializarte

Enumerar todo lo que puede estar a tu alcance en el ejercicio de la fotografía es muy útil para emprender en este campo.

Esta etapa la puedes descubrir por propia experiencia o contar la asesoría de asesores de emprendedores como nosotros.

Aquí algunos enfoques interesantes para tomar en cuenta:

  • Fotografiar libremente.
  • Construir historias.
  • Retratar personas y seres vivos tal cual son.
  • Capturar imágenes de objetivos inertes.
  • Aportar a la publicidad impresa o digital.
  • Vender fotografías para medios, revistas, repositorios fotográficos.
  • Aportar a la creación de la imagen de una persona.
  • Sumar valor a la imagen de una marca.
  • Capturar eventos privados.
  • Capturar hechos públicos.
  • Convertirte en periodista o cronista.
  • Añadir potencial al vídeo (un mundo muy cercano por descubrir).
  • Construir escenarios teatrales o publicitarios.
  • "Utilizar o jugar con la luz" en los espacios por fotografiar.

La tecnología en manos de todos

Muchos fotógrafos señalan que el mercado fotográfico se ha visto afectado porque la tecnología fotográfica está cada día más cerca de los consumidores finales, como también lo está el aprendizaje, las técnicas y la información del quehacer, trucos, tips, secretos y guías.

En la búsqueda "consejos para tomar fotografías" puedes encontrar una enorme cantidad de aportes para aprender sobre fotografía.

Y estoy seguro que muchos habrán buscado en Google: "las mejores cámaras fotográficas" y encontrado que, Internet es un vasto universo ideal, para encontrar los mejores análisis de productos.

Información a montones, en formato vídeo, texto, imágenes, guías pdf, gráficas a montones, datos, cuadros relevantes, y no pararía de contar todo lo que -en lo personal- me ha servido muchísimo para poner pies y manos en acción dentro del mundo fotográfico.

Dicho lo anterior, algo está claro, el conocimiento puede poner a todos frente a la misma oportunidad, sin embargo, no todos están dispuestos a:

  • Aprender y no dejar de hacerlo: desde tips hasta uso de tecnologías.
  • Alcanzar elevados niveles de experimentación.
  • Tener realmente, los mejores equipos aún así, no estén disponibles en tu mercado local.

Dicho de otro modo, puede haber mucha información disponible, pero para convertirse en el especialista de esa información, no todos están dispuestos a asumir el reto y emprender la batalla contra uno mismo para lograrlo.

Toma nota, solo en el campo de la edición de imágenes, un proceso de post-producción que ha ayudado mucho al incremento diferencial de la calidad fotográfica, todo lo que puede hacerse, convirtiéndose en uno de los expertos en el manejo del software más relevante.

Emprender como fotógrafo en un mundo lleno de imágenes - Overflow.pe

El sello personal tu "Yo fotográfico"

Dado los niveles de difusión e información disponibles en Internet y el acceso a las tecnologías, muchas actividades profesionales están "confundiéndose" con los hobbies, eso -como hemos visto- necesita enfoques más "agresivos" para destacar.

Aquí algunas ideas importantes:

  • Que tus fotos sean identificables como tuyas.
  • Que tu personalidad no se vea afectada por la intromisión de "fotógrafos familiares".
  • Cultivar un gran control emocional.
  • Mantener a tope la creatividad.
  • Proponer y aportar siempre.
  • Buscar y alcanzar el mejor resultado.

Pueden ser las definiciones iniciales de tu "sello personal" y a partir de las cuales encontrar un mayor distanciamiento de otras ofertas o quehaceres fotográficos.

Marketing fotográfico de primer nivel

"Hacer marketing" jamás estará demás, por eso aquí algunas ideas para tu checklist en tu emprendimiento fotográfico:

  • Júntate con los mejores fotógrafos: haz networking, comparte, aprende...
  • Concreta alianzas con otros participantes en el mercado donde tus servicios complementen su actividad.
  • Abre mercados en donde la fotografía pueda significar una oferta única, necesaria y poco explorada.
  • Muestra tu trabajo ya sea en Internet o en Exposiciones fotográficas.
  • Ten a la mano una buena presentación digital, impresa o tarjetas especializadas de presentación.
  • Diversifica la producción de tus servicios dentro de tu ámbito de especialidad.
  • Conversa con tus clientes buscando nuevas necesidades.
  • Desarrolla estrategias de venta masiva tipo "combo" con la exclusiva tipo "especializada".
  • Utiliza las redes sociales o los portales de venta de servicios para contactar, mostrar, conversar y descubrir oportunidades.
  • Ten en cuenta qué y a quién fotografiar para que tu fama crezca.