¿Eres un emprendedor que busca profesionalizar su experiencia? ¿Te preocupa perder oportunidades internacionales por no comprender bien los mercados globales?
Estudiar la Carrera de Economía y Negocios Internacionales puede llevarte de la intuición al liderazgo estratégico, dotándote de herramientas para aprovechar tendencias, adaptarte a redes logísticas y captar demandas fuera de Latinoamérica — oportunidades que sin formación profesional podrían escaparse o simplemente nunca llegar hasta ti.
Estudiar Economía y Negocios Internacionales: un impulso energizante de tamaño global.
Optar por estudiar economía y negocios internacionales no es solo una decisión académica, sino una inversión para fortalecer tu mentalidad emprendedora con bases técnicas, visión de mercado y criterios globales.
Esta carrera te prepara para identificar oportunidades más allá del contexto local, anticipar tendencias, desarrollar estrategias sostenibles y convertir tu negocio en una propuesta alineada con las demandas de un mundo interconectado.
Formación diseñada para fortalecer el emprendimiento
Estudiar economía y negocios internacionales permite comprender mejor el porqué de las decisiones económicas y cómo estas impactan los mercados locales y globales.
Desde la planificación financiera hasta la logística de exportación, esta carrera ofrece herramientas prácticas y aplicables al día a día empresarial que sin duda ampliarán la visión de la experiencia en negocios.
Conexión real con el mundo a través de convenios
La Universidad Científica del Sur te abre puertas al mundo mediante más de 150 convenios con universidades en más de 30 países que incluyen Canadá, Chile, EE.UU., Reino Unido, Brasil, Corea del Sur y muchos más.
Esto permite aspirar a dobles grados y proyectos globales: experiencia real para emprendedores ambiciosos. Se trata de acuerdos que facilitan intercambios académicos, pasantías internacionales y experiencias multiculturales que enriquecen tu formación y red de contactos al estudiar Economía y Negocios Internacionales.
Doble grado con universidades de prestigio
La opción de obtener una doble titulación es otra de las razones por las cuales debes elegir la mejor Universidad para estudiar economía y negocios internacionales también te ofrece. Gracias a alianzas estratégicas de La Científica con instituciones como University of Victoria (Canadá), University of Kentucky (EE.UU.) o PUC Minas (Brasil), puedes potenciar tu perfil profesional y aumentar tu competitividad internacional.
Currículo académico actualizado para afrontar los retos globales
Cuando evaluamos dónde estudiar Economía y Negocios Internacionales es de vital importancia conocer qué malla curricular establece los contenidos que aprenderemos.
Hoy, las ciencias sociales como la economía junto a los aprendizajes clave sobre negocios internacionales, el mundo digital, la sostenibilidad, finanzas internaciones, emprendimiento, turismo, sostenibilidad, medio ambiente y otros contenidos como el mismo emprendimiento necesitan observarse en estas decisiones con trasfondo académico que necesitan conectar con las necesidades del mercado.
En la Universidad Científica del Sur, todo está diseñado para responder a los desafíos actuales del comercio global y preparar líderes con visión estratégica.
Docentes con enfoque internacional y experiencia aplicada
Estudiar economía y negocios internacionales en esta universidad significa aprender de expertos que no solo dominan la teoría, sino que están conectados con proyectos reales, consultorías globales y experiencias prácticas que acercan el mundo empresarial a las aulas, de modo tal que, ello les permite desarrollar a los estudiantes, proyectos de negocio desde los primeros ciclos, con metodologías ágiles, mentorías especializadas y una orientación constante a la innovación, adaptada al ritmo que exigen las relaciones internacionales.

Comunidad internacional, una red de oportunidades ideal para el camino emprendedor
Estudiar economía y negocios internacionales en la Universidad Científica del Sur te conecta con una comunidad académica diversa, con estudiantes que comparten tu impulso por emprender, crecer y marcar la diferencia. Este entorno propicia alianzas estratégicas y aprendizajes colaborativos valiosos.
La Universidad Científica del Sur ha diseñado esta carrera pensando en el emprendedor que quiere más: más visión, más herramientas, más mercado. Aquí no solo obtendrás una formación universitaria de calidad, sino una plataforma para internacionalizar tu talento, innovar con propósito y liderar desde el conocimiento.
La Científica del Sur es el lugar donde conectas tu pasión con tu propósito. Aquí la ciencia, la innovación y la sostenibilidad se unen para transformar realidades. Estudia en un campus rodeado de naturaleza, tecnología y comunidad. Prepárate para liderar el cambio y construir el futuro que imaginas.