Descubrir oportunidades dentro de la crisis: 10 claves

Descubrir oportunidades dentro de la crisis: 10 claves

La tarea de descubrir oportunidades dentro de la crisis puede parecer compleja y más aún si nos quedamos relegados en pensar en los porqués y para cuando termina ese episodio que nos aflige en los negocios y sin duda impacta en la vida diaria de los que somos emprendedores.

Quizá veamos una crisis y la imperiosa necesidad de asumirla como una caminata insegura a través de un callejón sin salida, pero también es un terreno fértil para el crecimiento, como es sabido los japoneses saben mucho de estas formas de pensar que resuelven.

Pero nosotros en Latinoamérica también, de otro modo el refrán famoso "A río revuelto, ganancia de pescadores", no nos hablaría de las oportunidades que podemos encontrar cuando visualizamos la crisis desde fuera. Y es que, aunque quizá has llegado hasta aquí sintiendo que desde la incertidumbre no encontrarás el impulso para innovar, adaptarte o salir fortalecido o recuperada, el punto clave está en confiar que existen oportunidades dentro de la crisis.




Identificando oportunidades dentro de la crisis

Como emprendedores no vamos a estar libres de enfrentar momentos de crisis y ante ellos nos queda no solo ser resilientes como está de moda decir.

Para encontrar oportunidades dentro de la crisis, necesitamos aprender a encontrar lo mejor dentro de lo peor que nos puede ocurrir, como por ejemplo: no tener resultados, decaer emocionalmente, experimentar renuncias, ausencia de explicaciones para eventos críticos, etc.

De nuestros procesos de capacitación de gerentes y mandos medios, hemos extraído 10 recomendaciones que se convierten en estrategias para que los emprendedores identifiquen y aprovechen estas oportunidades dentro de la crisis.

  1. Cambia tu mentalidad: crisis significa cambio.
  2. "Escucha" al mercado con atención.
  3. Aprende de los errores y ajusta rápido.
  4. Busca aliados estratégicos.
  5. Adapta tu modelo de negocio.
  6. Aprovecha la digitalización.
  7. Encuentra problemas que resolver.
  8. Cuida tus finanzas y optimiza recursos.
  9. Capacítate y aprende algo nuevo.
  10. Mantén la mentalidad emprendedora siempre alerta y en desarrollo.

1. Cambia tu mentalidad: crisis significa cambio.

Una mente poco adiestrada puede no ver oportunidades dentro de la crisis en ningún sentido.

Mirar con mentalidad resiliente sí, pero mirar para aprender cómo funciona la problemática de un negocio también. Cuando aprendemos a ver dentro de lo peor posible, y encontramos variables que podrían conducirnos hacia mejores situaciones, pues hemos dado un paso importante: cambiar la mentalidad.

En lugar de ver la crisis como un problema, mírala como una transformación. Muchos negocios han nacido en los momentos más difíciles porque alguien supo leer el cambio antes que los demás. La clave está en observar las nuevas necesidades que surgen y adaptarse a ellas.

Te recomendamos leer: ¡Gestiona la incertidumbre en los negocios! 8 tips

2. "Escucha" al mercado con atención.

Las oportunidades dentro de las crisis se buscan escuchando y para escuchar (sobre todo a tus clientes) es bueno generar las acciones necesarias para captar ideas y sentimientos: (si, lo emocional cuenta y mucho durante las etapas críticas)

  • Pregunta a tus clientes qué necesitan o porqué te están dejando de considerar. Se directo y respetuoso.
  • Observa tendencias en tu propia data, en sitios de tendencias y analiza qué productos o servicios podrían ser más relevantes.
  • Procesa todas tus categorías de servicios o productos para analizar que puede estar en mejor sintonía con los cambios del consumidor.

3. Aprende de los errores y ajusta rápido.

Nunca te quedes por mucho tiempo en la sensación de fallar y lamentarlo. Para encontrar oportunidades dentro de las crisis, no puedes quedarte en la evidencia de las debilidades en un negocio.

¡No te desanimes! Toma nota de lo que quedó en pie y refuérzalo, aquello que no es útil, utilízalo como una oportunidad para mejorar procesos, diversificar ingresos o cambiar tu enfoque. Los errores pueden ser lecciones poderosas si sabes aprender de ellos.

4. Busca aliados estratégicos.

Lo importante de una crisis y de la visión del encuentro de oportunidades en ellas te enseña que puedes sumar esfuerzos con quienes también las atraviesan con fuerza y enfoque de éxito. Tomando en cuenta que no tienes que enfrentar la crisis solo:

  • Encuentra otros emprendedores con quienes puedas colaborar, ya sea para compartir recursos, mejorar la distribución o lanzar productos conjuntos.
  • "La unión hace la fuerza", y en tiempos difíciles, las alianzas pueden marcar la diferencia.
  • Las oportunidades dentro de la crisis también llegan desde las sinergias.

5. Adapta tu modelo de negocio.

¿Un modelo de negocio puede fallar? La respuesta es sí, pero más que fallar, puede estar desfasado y no haber filtrado adecuadamente el cambio.

  • Las oportunidades dentro de la crisis equivalen a la revisión de todo aquello que hacías antes y que ya no funciona igual, una especie de alerta que te dice que es momento de reinventarte.
  • Evalúa modelos de suscripción, digitalización de servicios, nuevos canales de venta o incluso una reconversión de tu negocio.
  • La flexibilidad es clave para mantenerse en movimiento.

6. Aprovecha la digitalización.

Sabemos que frente a la crisis que originó la pandemia y con alta probabilidad a muchas crisis mundiales que pueden venir, la digitalización fue la solución desde muchos puntos de vista.

  • Y es que los momentos rígidos clave que podemos experimentar como emprendedores deberían acelerar el uso de la tecnología tras manifestar nuevos tipos de oportunidades dentro de la crisis.
  • Si tu negocio aún no tiene presencia digital, este es el momento de hacerlo.
  • Redes sociales, tiendas en línea, automatización de procesos y atención al cliente virtual pueden ser el paso que necesitas para crecer.

7. Encuentra problemas que resolver.

Una de las formas más interesantes de encontrar oportunidades dentro de la crisis es aprender a detectar los problemas que tenemos y que de primera mirada no vemos.

  • Toda crisis trae consigo incomodidades y dificultades, anticipar los problemas puede ser parte de la solución.
  • Quien logre identificar qué problema específico afecta a su público y lo soluciona, encontrará una gran oportunidad de negocio.
  • Pregunta en tu negocio: ¿qué hace falta ahora que antes no era necesario?

8. Cuida tus finanzas y optimiza recursos.

Los problemas económicos recrudecen todo, de modo que si quieres encontrar oportunidades dentro de la crisis, evita una gestión financiera irregular o desprovista de los mejores profesionales a tu lado:

  • Reducir gastos innecesarios y optimizar el uso de recursos puede dar un respiro en tiempos de crisis.
  • Evalúa qué costos puedes ajustar sin afectar la calidad y prioriza las inversiones que realmente generen valor para el negocio.
  • Contrata buenos contadores y financieros para resolver tus finanzas empresariales.

9. Capacítate y aprende algo nuevo.

En estas situaciones también es vital fortalecer habilidades y enfrentarse al encuentro de oportunidades dentro de las crisis desde donde nazcan de nuevos conocimientos.

  • Capacitarte en nuevas áreas te permite estar preparado para reinventarte y encontrar oportunidades en sectores que antes no habías considerado.
  • "El saber no ocupa lugar", y hoy el conocimiento es más accesible que nunca.
Aprende a encontrar oportunidades dentro de la crisis y sal de ella inmediatamente




10. Mantén la mentalidad emprendedora siempre alerta y en desarrollo.

Lo más importante es no perder la visión ni la motivación cuando se trata de encontrar oportunidades dentro de la crisis:

  • La incertidumbre es parte del camino, pero los emprendedores exitosos son aquellos que ven oportunidades donde otros solo ven problemas.
  • Mantente en movimiento, confía en tu capacidad y recuerda que toda crisis, por más difícil que sea, tiene una salida.

Descubrir oportunidades dentro de la crisis no es cuestión de suerte, sino de visión, adaptabilidad y determinación. En cada desafío hay una posibilidad de crecimiento, y depende de ti aprovecharla.

Descubrir oportunidades dentro de la crisis: 10 claves

Escrito por : Sergio González Marín

Director de Overflow Emprende. Consultor Integral e Investigador del Emprendimiento en el Perú. Enfocado en el diseño de estrategias de innovación, marketing y ventas. Asesor de Emprendedores. Escritor y Coach de emprendedores.

Fecha de publicación: 21/02/2025