Empezar con la IA puede sonar como un tema complicado por abordar o uno de esos asuntos que en definitiva no quiero para mi negocio, pero la realidad es que es se trata de herramienta poderosa que puede hacer crecer nuestros emprendimientos solo si la aceptamos y elegimos bien al utilizarla.
Necesitas leer este aporte: La sorprendente historia de la IA: 6 hitos antes de abordar la IA desde cero. Y es importante porque te abrirá la mente para su posterior entendimiento.
La IA, en términos prácticos, tiene fundamentos, pero en pocas palabras está formada por muchas aplicaciones específicas y cada una aporta a los negocios de manera significativa, sin embargo, debemos tomar en cuenta una especie de plan de trabajo con ella para acercarnos y ejecutarla de forma ordenada.
Este aporte es para quien atravesó un proceso de enfoque estratégico del negocio que tiene y por ejemplo, entre otras cosas: tiene claro su mercado, producto(s), nicho (clientes meta), estrategias de marca, publicidad, crecimiento y todo lo referente a sus procesos de ventas (incluidas técnicas y tácticas de ventas).
Solo conociéndose uno mismo a todo nivel en tu emprendimiento y desarrollando un plan de negocios competitivo, vas a poder apreciar qué de la IA te permitirá empezar desde cero para luego asumir mayores niveles de automatización inteligente.
Vamos a empezar con la IA desde cero
Dicho todo lo anterior y con las lecturas y revisiones previas sugeridas, podemos empezar.
Hoy, para quienes deseen comprender qué camino podrían desarrollar respecto de la adquisición de conocimientos y aplicaciones sobre IA, hemos enumerado 6 etapas como parte de una guía del tipo “paso a paso” para empezar con la ia de una manera sencilla y práctica. Si necesitas más ayuda no dudes en contactarnos para ofrecerte nuestros servicios de consultoría especializada en IA.
1. Descubre qué es la IA y cómo puede ayudar a tu negocio
Empezar con la IA supone que, antes de entrar de lleno, es importante que entiendas lo básico.
- La IA es un conjunto de tecnologías que permiten que las máquinas imiten ciertas capacidades humanas, como aprender, razonar o tomar decisiones.
- Para empezar con la IA, debes buscar recursos accesibles y fáciles de entender, como videos o artículos introductorios.
- Comienza con un video introductorio en YouTube sobre qué es la IA y cómo se aplica en las empresas.
- Tómate tu tiempo para mirar los videos varias veces si es necesario.
- No te quedes con un solo video revisado.
2. Identifica qué tareas pueden ser mejoradas con IA en tu negocio
- El siguiente paso en la tarea de empezar con la IA es pensar en tu negocio y en las tareas que realizas a diario, es decir, abordar el hecho de obtener información sobre tus propios procesos en tu emprendimiento.
- ¿Hay algún proceso repetitivo que te consuma mucho tiempo? Por ejemplo, ¿tienes que responder muchas preguntas frecuentes de clientes o enviar correos electrónicos?
- La IA puede ayudarte con estas tareas y liberar tu tiempo para enfocarte en cosas más importantes.
- Imagina que eres dueño de una tienda en línea: Una herramienta de IA puede ayudarte a responder automáticamente las preguntas más comunes de los clientes, como los horarios de apertura o los detalles sobre envíos. Esto te permitirá ahorrar tiempo y mejorar la experiencia del cliente.
- Haz una lista de las tareas que haces a diario y marca aquellas que te gustaría automatizar.
- Y ten en cuenta que, para aprender a automatizar con IA deberás en algunos casos realizar inversiones de tiempo para aprender cómo o de dinero para obtener acceso a servicios con esta tecnología.
Gracias al Canal de YouTube Derivando por este video sobre la IA
3. Prueba herramientas sencillas de IA
No es necesario tener grandes conocimientos tecnológicos para empezar con la IA en tu negocio.
- Hoy en día existen herramientas fáciles de usar que te permitirán integrar la inteligencia artificial en tu negocio sin complicaciones y a todas puedes ir accediendo mediante tu buscador favorito.
- Algunas de estas herramientas incluyen asistentes virtuales, chatbots para tu página web, o incluso herramientas de análisis de datos.
- Muchas de ellas ofrecen versiones gratuitas o de bajo costo.
- Podrías empezar con probar ChatGPT para generar respuestas automáticas o Zapier para automatizar tareas entre aplicaciones, todo va a depender de qué esfuerzo le brindarás al tema.
- Al elegir una herramienta de IA, puedes seguir aquella que te resulte más intuitiva o cuya interfaz sea más simple para ti, luego podrás ir “subiendo la escalera de la complejidad”.

4. Aprende de la experiencia de otros emprendedores
Si vas a empezar a usar IA asegúrate de consultar con otros emprendedores como tú o de participar en foros donde puedas leer qué experiencia tienen cada integrante con su proceso de trabajo con IA.
- Una de las mejores maneras de aprender sobre la IA es ver cómo otros emprendedores, especialmente aquellos en tu sector, están utilizando esta tecnología.
- Te recomendamos revisar este foro sobre IA: Foro IA: en LinkedIn o unirte a este otro en Facebook: IA para todos | Facebook
- Escuchar las experiencias de otros te dará confianza y te ayudará a ver las oportunidades que la IA puede ofrecerte.
- No tengas miedo de hacer preguntas, incluso si parecen simples. Todos comenzamos desde cero al empezar con la IA.
5. Da el primer paso con un proyecto pequeño
Una vez que te sientas un poco más cómodo con la idea de la IA y hayas identificado las herramientas que te gustaría probar, es momento de dar el primer paso.
- Empieza con un proyecto pequeño para ver cómo la IA puede ayudarte en tu negocio.
- Por ejemplo, puedes automatizar las conversaciones con el generador de chatbots gratuito | HubSpot en tu página web
- A medida que te familiarices más, puedes empezar a incorporar otras soluciones de IA mucho más complejas.
- No te preocupes si no todo sale perfecto al principio. La clave está en probar y aprender del proceso al empezar con la IA.
6. Sigue aprendiendo y adaptando la IA a tus necesidades
La IA está en constante evolución, por lo que es importante que sigas aprendiendo y adaptando las herramientas a medida que tu negocio crece. Hay muchos recursos gratuitos en línea, desde tutoriales hasta cursos específicos sobre cómo aplicar IA en pequeños negocios. Aprovecha estas oportunidades para seguir mejorando.
- Busca e Inscríbete en cursos gratuitos sobre inteligencia artificial para emprendedores.
- Dedica al menos 30 minutos al día a aprender algo nuevo sobre la IA, ya sea leyendo un artículo o viendo un tutorial.
Si necesitas un apoyo más personalizado para implementar la IA en tu negocio, Overflow Emprende está aquí para ayudarte. Nuestro equipo de expertos te guiará paso a paso para adaptar la inteligencia artificial a tus necesidades específicas, incluso si no tienes conocimientos tecnológicos previos. ¡Contáctanos hoy mismo y da el siguiente paso hacia la transformación digital de tu empresa!