Todo emprendedor tiene un espacio íntimo dónde trabajar y pasar tiempo con sus mejores ideas, lo llamamos escritorio y forma parte inherente de nuestro estilo de vida en los negocios.
Optimizar el orden en tu escritorio es muy sencillo, pero necesita de al menos 12 tips que hoy vamos a compartir después de este pequeño test:
- ¿Te sientes abrumado cada vez que miras tu escritorio?
- ¿Sientes que el desorden afecta tu productividad y concentración?
- ¿Has intentado ordenarlo, pero todo vuelve siempre al punto inicial?
Mejorar el estado de tu espacio de trabajo es más sencillo de lo que piensas, hoy vamos a iniciar el cambio que necesitas para optimizar el orden en tu escritorio y de paso, impactar en otros aspectos relevantes y complementarios que ayudarán a tu estilo de vida emprendedor y a que tu ambiente de trabajo sea más eficiente y agradable.
Optimizar el orden en tu escritorio influye en tu productividad
Optimizar el orden en tu escritorio es una inversión en tu bienestar y productividad. Sigue estos consejos y disfruta de un espacio de trabajo más eficiente y agradable.
Hoy en día tener un escritorio organizado no solo es cuestión de estética también comprende una experiencia que deberías atravesar en lo personal. Optimiza el orden en tu escritorio y verás cómo mejora tu capacidad para concentrarte y ser más productivo. Aquí te explicamos cómo hacerlo y por qué es importante.
1. Deshazte de lo innecesario ayuda siempre
El primer paso para optimizar el orden en tu escritorio es eliminar todo aquello que no necesitas. Revisa cada objeto y pregúntate si realmente es esencial para tu trabajo diario. Deshazte de papeles viejos, bolígrafos que no funcionan y cualquier otra cosa que solo esté ocupando espacio.
2. Usa organizadores de escritorio
Invertir en organizadores de escritorio puede marcar una gran diferencia. Utiliza bandejas, cajas y compartimentos para mantener todo en su lugar. Los organizadores te ayudarán a encontrar rápidamente lo que necesitas y a mantener el orden en tu escritorio.
3. Mantén los cables bajo control
Si utilizas equipos que los empleen, los cables desordenados pueden hacer que tu escritorio se vea caótico. Usa organizadores de cables o sujetadores para mantenerlos en su lugar.
Esto no solo mejorará la apariencia de tu escritorio, sino que también evitará enredos y posibles daños a tus dispositivos y un mejor control del flujo eléctrico, no está demás, evaluar tu consumo de electricidad como un tema colateral.
4. Prioriza lo esencial para ser más ágil
Optimizar el orden en tu escritorio manteniendo solo lo esencial a la vista. Los objetos que utilizas con más frecuencia deben estar al alcance de la mano, mientras que lo que no usas a diario puede guardarse en cajones o estanterías.
5. Establece una rutina de limpieza y mantenimiento
Dedica unos minutos al final de cada día para limpiar y ordenar tu escritorio de modo que extiendas su vida útil. Esta rutina te ayudará a mantener el espacio organizado y a empezar cada jornada con una superficie de trabajo despejada y lista para usar.
Si algo falla no pierdas tiempo en reaccionar, un mejor espacio también debe aportar funcionalidad a todo momento. Realizar un mantenimiento basado en revisiones y reacciones oportunas, influye en tu capacidad de trabajo.
6. Digitaliza tus documentos para evitar acumulación de papel
El papel puede acumularse rápidamente y crear un gran desorden y también algunas afectaciones respiratorias de modo que hacer algo con él también es una forma concreta de optimizar el orden en tu escritorio.
Digitaliza tus documentos y archívalos en tu computadora o en la nube. Esto no solo optimiza el orden en tu escritorio, sino que también facilita la búsqueda y el acceso a la información cuando la necesitas.

7. Utiliza una pizarra o tablero para tener las ideas disponibles
Una pizarra o un tablero de notas puede ser muy útil para mantener tus ideas y tareas a la vista y lograr optimizar el orden en tu escritorio.
Anota tus pendientes y utiliza este espacio para organizar visualmente tu trabajo. Si bien tu celular también te ofrece un “Block de notas” o apps para esta tarea, aprovecha el estímulo físico que potencia tu concentración.
8. Personaliza tu espacio con moderación sin sobrecargarlo de objetos personales
Un escritorio puede quedar sobrecargado al final del día o en cualquier momento y es cierto que de pronto, es una consecuencia inevitable de nuestro tipo de trabajo. Sin embargo, una buena práctica consiste en evitar sobrecargarlo con objetos que no sean útiles para lo que haces.
Un ejemplo cómo optimizar el orden en tu escritorio consiste en evitar la sobrecarga de objetos personales. Una o dos fotos, una planta pequeña o un objeto decorativo son suficientes para darle un toque personal sin comprometer el orden de tu escritorio.
9. Gestiona tu tiempo y tareas
Optimizar el orden en tu escritorio mediante una buena gestión del tiempo y las tareas. Utiliza una agenda o una aplicación para organizar tus actividades diarias y mantener el control de tus proyectos. Esto te ayudará a evitar la acumulación de papeles y recordatorios dispersos por tu escritorio.
10. Revisa y ajusta periódicamente
Finalmente, revisa y ajusta periódicamente el estado de tu escritorio. Lo que funciona hoy puede no ser efectivo en el futuro, así que no dudes en hacer cambios cuando sea necesario para seguir optimizando el orden en tu espacio de trabajo.
11. Cuida el peso sobre tu escritorio
El exceso de peso sobre el escritorio no solo puede causar desorden, sino también daños estructurales a largo plazo. Procura no acumular objetos pesados en la superficie de trabajo. Si tienes libros, dispositivos electrónicos o herramientas de trabajo que pesan mucho, considera almacenarlos en estanterías robustas o en otro mueble cercano. Mantén sobre el escritorio solo lo esencial y ligero.
12. Considera qué tecnología utilizas sobre el escritorio
La tecnología que eliges para tu escritorio puede afectar significativamente el orden y la funcionalidad de tu espacio de trabajo.
- Optar por una laptop en lugar de una computadora de escritorio puede liberar mucho espacio y reducir el número de cables.
- Puedes explorar el uso de dispositivos multifuncionales, como impresoras que también escanean y copian, para reducir la cantidad de equipos.
- Mantén solo la tecnología que realmente necesitas y asegúrate de que esté organizada de manera eficiente.