Información sobre pymes españolas en el portal IPYME

Información sobre pymes españolas en el portal IPYME

Conocer la información sobre las pymes españolas es importante. Las pymes como tipo de empresa u organización, en una gran cantidad de países en Latinoamérica y en España, suelen llegar a copar el mercado de forma tal, que contribuyen en un alto porcentaje al empleo y al motor económico, no se ven vinculadas necesariamente a instrumentos de bolsa, y permiten a muchos solventar microeconomías de subsistencia y desarrollo que no están sujetas a los riesgos de las cotizaciones de valores.

Las oportunidades para gestionar negocios tanto dentro del territorio español en el amplio sector de las pymes como para abordar mercados globalizados ya sea como vendedor o comprador son importantes hoy en día, de modo que la gestión que desarrolla esta información sin duda realiza un gran apoyo al emprendimiento en España y en el mundo.

Información sobre pymes españolas en el portal IPYME

Las pymes españolas vienen evolucionando a lo largo de los años y son el primer escalón en el desarrollo emprendedor y futura creación de empresas en el mundo y en España no son la excepción. La información del portal ipyme es relevante para el mercado español, europeo y mundial.

Detalle de la información sobre pymes españolas en el portal

El portal ofrece variada información sobre la gestión de las pymes españolas de gran ayuda al sector.

  • Qué es la PYME
  • Políticas y medidas (España / UE – Reglamentación)
  • Estadísticas
  • Publicaciones
  • Comportamiento de pago

Asimismo, en el caso de la sección PUBLICACIONES ofrece contenido relavante con información sobre las pymes españolas que vale mucho la pena consultar:

  • Cifras Pyme
  • Marco estratégico política PYME
  • Estructura y dinámica empresarial en España
  • Retrato de la PYME
  • Guía para empresas
  • Otras publicaciones

¿Por qué es relevante conocer información sobre las pymes españolas?

En este caso, conocer asuntos sobre las pymes españolas, para quienes estén interesados en ofrecer servicios B2B o enfocarse en su estudio, es importante.

Leer información sobre los resultados de las pymes españolas, los escenarios donde desarrollan su quehacer diario, como impacta en el territorio español su presencia y qué actividades económicas son preferidas, qué tanto dejaron de fundarse o aparecieron, y por supuesto, los volúmenes de ventas y el movimiento económico que desarrollan, son sin duda temáticas que nos ayudan a entender en qué mercado o hacia dónde debe moverse una empresa, al ser considerada como una pyme en España o si somos una empresa que se interesa en brindarles servicios.

El Estado Español y la relevancia de las PYMES en su gestión económica.

Seguimos este portal desde el año 2015 y hemos visto cómo la información sobre las pymes a disposición en Internet, siempre se mantiene actualizada y vigente, de hecho, el portal tiene disponible su contenido en los siguientes idiomas: Castellano, Catalá, Gallego, Euskera y en Inglés.

Asimismo, se trata de un trabajo puntual de actualización y compromiso de la Secretaría de Estado de Industria que forma parte de la Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Industria, liderada por el Ministerio de industria y turismo.

La oficina que en el 2015 gestionaba este portal (año en el que nos lo encontramos en Internet aquí en Overflow Emprende) era la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, dentro de la Secretaría del mismo nombre, perteneciente a la Dirección General del mismo nombre y bajo el mismo ministerio. Sin duda las cosas se han simplificado y vuelto más estratégicas en España con respecto de las pymes españolas.

Otras entidades que apoyan al emprendimiento difundidas en Overflow.pe