Python es hoy uno de los lenguajes de programación más destacados en la era digital. Creado por Guido van Rossum en 1991, nació para ser simple de leer y fácil de usar, un logro que lo llevó a convertirse en una de las herramientas favoritas para programadores de todos los niveles.
Guido van Rossum, su creador es de Países Bajos (Holanda). Nació en La Haya en 1956 y trabajó en centros de investigación de prestigio, como el Centrum Wiskunde & Informatica (CWI) en Ámsterdam, donde desarrolló la primera versión.
Actualmente Python 3.13.5, lanzada el 11 de junio de 2025, incluye mejoras en velocidad y experiencia de uso. Su próxima versión: Python 3.14 ya está en fase beta y se espera su lanzamiento definitivo en octubre de 2025.
También puedes leer: SAP Software para empresas: 7 claves para evaluarlo.
¿Qué es Python y para qué sirve?
Python es un lenguaje de propósito general utilizado para crear aplicaciones para internet, análisis de datos, inteligencia artificial, automatización de procesos y mucho más. Se destaca por una sintaxis clara y fácil de entender para principiantes, pero también por su gran poder para proyectos de alto nivel y gran envergadura.
1. Python es relevante para emprendedores
La principal razón es porque brinda a los emprendedores la capacidad de convertir ideas en productos tecnológicos sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero en licencias de software. Al ser de licencia libre, su comunidad global contribuye con herramientas, bibliotecas y documentación para casi cualquier necesidad imaginable.
- Es más fácil para empezar a programar y construir rápidamente proyectos funcionales.
- Tiene una comunidad amplia, donde encontrar código, tutoriales y soluciones es casi inmediato.
- Es utilizado en áreas de crecimiento exponencial (IA, análisis de datos, ciencia de datos, automatización), por lo que invertir en él aumenta la empleabilidad y adaptabilidad del emprendedor.
2. Aplicaciones en Internet e Inteligencia Artificial
- Internet: Python es utilizado para crear sitios web, servicios en la nube y herramientas de análisis de datos. Empresas como Instagram y Pinterest utilizan Python para la mayoría de su lógica de backend, alcanzando escalabilidad y eficiencia.
- Inteligencia Artificial y Machine Learning: Bibliotecas como TensorFlow, Keras y PyTorch hacen de Python el estándar para proyectos de inteligencia artificial. Empresas como Tesla, Amazon y Netflix implementan soluciones de IA para mejorar la experiencia de usuario, la logística y la eficiencia operativa.
3. Aplicaciones en otros sectores industriales
Este famoso lenguaje de programación no solo destaca en Internet e Inteligencia artificial.
- En la industria financiera, compañías como JPMorgan utilizan Python para análisis de datos y algoritmos de trading.
- En el sector médico, organizaciones como el Mayo Clinic emplean Python para análisis de datos genómicos y generación de informes médicos.
- En logística y transporte, FedEx y DHL utilizan herramientas basadas en Python para mejorar la eficiencia de rutas y distribución.
4. Niveles de dificultad para aprender Python
Python es conocido por su curva de aprendizaje amigable para principiantes, ideal para quienes no tienen experiencia previa en programación. A medida que el estudiante progresa, aumenta la profundidad de conceptos y herramientas que se pueden aplicar a proyectos más ambiciosos, como análisis de datos masivos, inteligencia artificial avanzada y simulaciones físicas.
5. Recursos para trabajar con Python
- Editor de texto o IDE: Visual Studio Code, PyCharm.
- Entorno de ejecución: Instalar Python desde python.org.
- Comunidad libre: StackOverflow, GitHub, comunidades en línea para resolver dudas y colaborar en proyectos.
- Cursos gratuitos y recursos: Plataformas como Coursera, edX, Udemy y Khan Academy ofrecen cursos de Python gratuitos para principiantes e intermedios.
- Bibliotecas especializadas: NumPy, Pandas, Matplotlib para análisis de datos; Django y Flask para desarrollo web; OpenCV para visión por computador, y muchos otros paquetes gratuitos.
6. Razones para emprender con Python
Aprenderlo es invertir en una habilidad clave para cualquier emprendedor.
- No solo facilita crear herramientas para la operación de tu negocio, sino que abre las puertas a la inteligencia artificial, análisis de datos y otras áreas estratégicas para el crecimiento digital.
- Python es, en definitiva, un aliado que te acompañará para transformar ideas en éxito real y sostenible.
- Su comunidad, herramientas y adaptabilidad hacen de este lenguaje una de las mejores opciones para construir la empresa del futuro y adaptarse a los desafíos tecnológicos actuales.
7. ¿Cómo se ubica este lenguaje en comparación con otros?
Según el portal TIOBE a mayo de 2025, la posición de Python en primer lugar confirma su fuerza institucional y relevancia continua. Aquí puedes leer la información completa sobre Phyton y otros lenguajes (en francés, entendible) sobre este ranking a continuación:
- Python: 25,87 %
- C++: 10,68 %
- C: 9,47 %
- Java: 8,84 %
- C#: 4,69 %
- JavaScript: 3,21 %
Según el informe GitHub Octoverse 2024, Python ha superado a JavaScript en actividad total (commits, issues, pull requests, discusiones, etc.), impulsado por el auge de la inteligencia artificial y los Notebooks en Jupyter.
Además, hemos integrado datos consultados sobre las aplicaciones más utilizadas para darnos una idea de cómo este lenguaje se encuentra posicionado:
Lenguaje | Año de creación | Facilidad de aprendizaje | Áreas destacadas | Costos de licencia | Alcance comunitario: Repositorios en GitHub |
---|---|---|---|---|---|
C++ | 1985 | Baja | Aplicaciones de alto rendimiento, videojuegos, software de sistemas | Gratis | ~1,017,743 |
Python | 1991 | Muy alta | Internet, IA, análisis de datos, automatización | Gratis | ~2,492,278 |
Java | 1995 | Media | Aplicaciones empresariales, móviles, web | Gratis | ~3,957,767 |
JavaScript | 1995 | Alta | Desarrollo web (frontend y backend) | Gratis | ~3,788,805 |
PHP | 1995 | Media | Desarrollo de páginas y aplicaciones web | Gratis | ~1,349,065 |
R | 1993 | Media | Análisis de datos, estadística avanzada | Gratis | ~262,157 |
C# | 2000 | Media | Desarrollo de videojuegos, desktop, aplicaciones .NET | Gratis | ~972,834 |
Sin duda esta aplicación puede aportar muchísimo a los negocios y ser utilizado por los emprendedores de diversas áreas para conectarse con los nuevos tiempos. Ha llegado el momento de ver el aprendizaje de lenguajes como este, como el camino directo a un estilo de gestión más prometedor.