Todos esperamos ese momento del día desde que nos levantamos a las 6 de la mañana a preparar lo que disfrutaremos en la oficina. ¿Pero estamos decidiendo correctamente por nuestra alimentación en el break laboral de todos los días?
¿Somos conscientes de que este breve período es crucial para recargar energías y mantener la productividad? Una mejor alimentación en el break laboral no solo nutre nuestro cuerpo, también estimula la mente, permitiéndonos afrontar el resto de la jornada con mayor claridad y vitalidad.
Puedes leer también: Impacto de la salud mental en el trabajo: 8 pautas.
5 aportes de una mejor alimentación en el break laboral.
La clave para una mejor alimentación en el break laboral reside en elegir opciones que te proporcionen energía sostenida y nutrientes esenciales. Se trata de evitar los alimentos procesados, las comidas rápidas, el exceso de azúcar y carbohidratos y de optar por alternativas frescas y equilibradas que te ayuden a mantener un mejor balance biológico conducente a una mayor energía, sin atacar tu concentración y fluidez productiva.
Estos cinco aportes te guiarán hacia un break más saludable y consecuente con tus metas laborales o emprendedoras:
1. Energía sostenida con proteínas.
Incluir proteínas en tu alimentación en el break laboral es fundamental para mantener la energía a lo largo de la tarde y evitar tener antojos. Opta por huevos duros, yogur griego, frutos secos o un sándwich integral con pollo o pavo. Las proteínas te ayudarán a sentirte saciado por más tiempo y a evitar los picos de azúcar que pueden provocar fatiga. Anticipa su preparación desde temprano.
2. Hidratos de carbono complejos para el cerebro.
Los hidratos de carbono complejos son el combustible preferido de tu cerebro. Para una mejor alimentación en el break laboral, elige opciones como frutas frescas, vegetales crudos, pan integral o quinoa. Estos alimentos te proporcionarán energía constante y te ayudarán a mantener la concentración durante toda la jornada.
3. Grasas saludables para el bienestar.
Las grasas saludables son esenciales para el funcionamiento del cerebro y para la absorción de ciertas vitaminas. Incorpora aguacate, frutos secos, semillas o aceite de oliva en tu alimentación en el break laboral. Estas grasas también te ayudarán a sentir saciedad, a mejorar tu estado de ánimo y a proteger tu salud cardiovascular.

4. Vitaminas y minerales para la vitalidad.
Las vitaminas y los minerales son cruciales para el buen funcionamiento de tu organismo. Para una mejor alimentación en el break laboral, incluye una variedad de frutas y verduras de diferentes colores. Estos alimentos te proporcionarán los nutrientes necesarios para mantener tu energía y vitalidad a lo largo del día.
5. Hidratación constante para el rendimiento.
Mantenerte hidratado es fundamental para el rendimiento físico y mental. Bebe agua, infusiones o jugos naturales durante tu break laboral. Evita las bebidas azucaradas o con cafeína en exceso, ya que pueden provocar deshidratación y afectar tu concentración.
Un break que transforma tu día en uno mejor a nivel de nutrición.
- Una mejor alimentación en el break laboral no solo te ayuda a sentirte mejor físicamente, sino que también tiene un impacto positivo en tu productividad y bienestar general.
- Al elegir opciones saludables y equilibradas, estarás invirtiendo en tu energía, tu concentración y tu capacidad para afrontar los desafíos del emprendimiento con mayor claridad y vitalidad.