Marketing Digital en la pequeña empresa 7 áreas

Marketing digital en la pequeña empresa: 7 áreas

Los líderes de negocios a menudo se sienten abrumados por la idea de encontrar estrategias de marketing digital en la pequeña empresa que sean efectivas, y lo sienten así porque aún no se rompe del todo con el pensamiento limitante de que, al empezar un negocio, Internet funciona igual para todos, pensando que solo es buena idea para los negocios con presupuesto.

Y si bien, mucho depende de la naturaleza de las acciones detrás de las inversiones, en términos relativos, muchas micros y pequeñas empresas en todo Latinoamérica, pueden obtener mejores resultados aplicando los mismos conceptos que utilizan empresas más grandes, con equipos más grandes.

Hoy vamos a definir las 7 áreas de trabajo para el desarrollo efectivo de acciones estratégicas de marketing digital en la pequeña empresa que pueden considerarse como excelentes caminos por aplicar sin dudarlo.



Marketing digital en la pequeña empresa: 7 áreas.

Toda acción de marketing digital en la pequeña empresa necesita gestión de conocimientos, coherencia técnica y mejora continua. Sobre esa base vamos a presentar las opciones que siguen:

1. Creación u optimización del sitio web: su casa digital en línea con el mayor control.

Tener un sitio web, o reconocer la importancia de incorporar uno a tu estrategia digital, es fundamental como parte de las estrategias de marketing digital en la pequeña empresa.

Imagina tu sitio web como el corazón de tu presencia en línea. Debe ser un reflejo de tu negocio y una fuente inagotable de información para tus clientes potenciales.

Por ejemplo, una pequeña panadería local puede destacarse al mostrar imágenes tentadoras de sus productos en su sitio web y ofrecer un sistema de pedidos en línea para facilitar a los clientes la compra de pan y pasteles frescos.

Un sitio web bien optimizado no solo es atractivo a la vista, sino que también es fácil de navegar y se carga rápidamente. Esto no solo brinda una experiencia positiva a tus visitantes, sino que también es una práctica esencial del marketing digital en la pequeña empresa, que te ayuda a mejorar tu visibilidad en línea.

Según normativas de Google, los sitios web con tiempos de carga más rápidos tienen una mayor retención de visitantes, siendo una variable importante de posicionamiento que crea un “círculo virtuoso” en Internet.

2. Email marketing: la comunicación permanente con tus clientes.

El Email Marketing es una herramienta poderosa para mantener a tus clientes informados y comprometidos y puede aplicarse con nulos y bajos presupuestos desde que se piensa en el marketing digital en la pequeña empresa.

Supongamos que una pequeña tienda de productos naturales envía un boletín quincenal con recetas saludables y consejos de bienestar, manteniendo a sus clientes interesados y conectados con su marca. Y es porque justamente, a través de boletines informativos y actualizaciones regulares, puede ofrecer contenido valioso a sus suscriptores e impulsar sus ventas digitales, insertando ofertas a favor de sus lectores.

Los emprendedores que entienden la utilidad del marketing digital en la pequeña empresa utilizan plataformas de Email Marketing confiables, como Mailrelay, para gestionar sus campañas con mensajes de impacto a través del correo electrónico.

Entre otros puntos clave, este tipo de aplicaciones son totalmente adecuadas para lograr segmentar tu lista de correos, adaptar tus mensajes a diferentes audiencias, automatizar para ahorrar tiempo y personalizar para aumentar la efectividad de cada impacto. ¡No dejes de considerarlas!

3. Presencia en redes sociales: Tu comunicación directa con el mundo.

Las redes sociales tienen un gran poder. Te permiten crear perfiles en plataformas relevantes para tu industria y público objetivo. Publicar contenido regularmente y fomentar la interacción con tus seguidores es la clave para establecer una presencia sólida en las redes sociales.

Por ejemplo, una tienda de ropa boutique puede utilizar Instagram para mostrar las últimas tendencias de moda y crear una comunidad en línea de entusiastas de la moda que comparten su amor por las prendas exclusivas.

Mantente activo en plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn. Según datos de Hootsuite, el 75% de los usuarios de Internet en América Latina tienen perfiles en redes sociales. Aprovechar esta audiencia es esencial para gestionar un buen marketing digital en la pequeña empresa.



4. Publicidad digital en Internet: Llega a tu audiencia de manera precisa.

Las pequeñas empresas pueden beneficiarse de la publicidad en línea a través de Google Ads y las redes sociales. Establece un presupuesto adecuado y crea anuncios dirigidos a tu audiencia.

Por ejemplo, un taller de reparación de bicicletas puede utilizar Google Ads para aparecer en las búsquedas locales de “reparación de bicicletas” y atraer a ciclistas locales a su negocio.

Según múltiples fuentes la inversión en publicidad digital aumenta entre el 20% y 30% cada año después de pandemia y, sobre todo, se convierte en uno de los canales más efectivos para vender al aplicar el marketing digital en las pequeñas empresas.

5. Geomarketing digital: conquista tu mercado local.

Para atraer a clientes locales, el geomarketing digital es esencial como parte de las acciones de marketing digital en la pequeña empresa. Asegúrate de que tu empresa aparezca en las búsquedas locales y en Google Maps.

Imagina una pequeña pizzería que utiliza el geomarketing para ofrecer descuentos exclusivos a las personas que están cerca de su ubicación y atraer a clientes locales a su restaurante.

En muchos casos, las visitas locales a negocios pueden implicar que los clientes dejen testimonios de modo que aquellos que muestran satisfacción pueden mejorar tu reputación en línea. Por lo general el 82% de los consumidores lee reseñas en línea antes de realizar una compra local cuando lo visita.

6. Marketing de contenidos: posiciónate como un experto.

El marketing de contenidos implica la creación de información valiosa y relevante para tu audiencia ya que por lo menos, hemos descubierto aquí en Overflow Emprende, que genera tres veces más leads que la publicidad tradicional, en el mediano y largo plazo. Puede formar una acción muy importante en tu estrategia de marketing digital en la pequeña empresa.

Por ejemplo, una pequeña empresa de jardinería puede crear artículos en el blog de su sitio web o en blogs de terceros, aportando consejos de jardinería, videos instructivos sobre el cuidado de las plantas y atraer amantes de la jardinería que buscan consejos confiables en línea.

El contenido digital en sitios web es un “vendedor digital permanente” que siempre generará tráfico web de gran utilidad.

7. Conviértete en un influencer con tu marca: crea una comunidad leal.

Genera mensajes de impacto en las redes sociales que resuenen con tu audiencia y creen un compromiso significativo. Gestiona una comunidad en línea y fomenta la interacción con tus seguidores.

Imagina una pequeña cafetería que publica contenido inspirador sobre la cultura del café, comparte historias sobre el origen de sus granos y se convierte en un lugar de encuentro virtual para amantes del café.

Hoy el contenido interactivo se sigue mucho a través de influencers, y tú puedes ser uno de ellos. Este tipo de marketing digital en la pequeña empresa tiene gran impacto, recordación y es compartido por los usuarios, lo que incrementa los resultados en las ventas digitales.

El marketing digital en la pequeña empresa te espera

Las pequeñas empresas tienen a su alcance un abanico de estrategias efectivas de marketing digital respaldadas por ejemplos de aplicación en diversos rubros. Con planificación, dedicación y constancia, pueden superar cualquier desafío.

No dejes que la idea de que las pequeñas empresas no pueden triunfar en el marketing digital te frene. Más bien, úsala como motivación para alcanzar un crecimiento significativo y llevar a tu pequeña empresa a nuevos niveles de éxito.



Contenidos recomendados en Overflow.pe