Endeavor Perú surge como una fuerza transformadora dentro del ecosistema local, centrando su impulso en los emprendedores de alto impacto. Esta red global —presente en más de 40 países— ha cimentado en el país una plataforma rica en apoyo estratégico, mentoría de primer nivel, conexiones internacionales y recursos pensados para escalar con propósito.
Esa combinación hace de Endeavor Perú un actor clave que no solo fomenta el crecimiento de empresas peruanas con modelo de negocio sostenible, sino que también construye un efecto multiplicador de desarrollo económico e innovación social.
Endeavor Perú: multiplicando el impulso emprendedor desde Perú con visión global.
El enfoque de Endeavor Perú va más allá de acelerar startups; su valor está en conectar emprendedores, mentores e inversionistas para escalar de forma sostenible. Este ecosistema de valor significa que cada emprendimiento apoyado se convierte en catalizador de nuevas oportunidades.
Endeavor Perú es un eje claro en una narrativa que une ambición, red internacional y desarrollo territorial junto a oportunidades concretas.
Sumergirse en esta visión, significa descubrir una cultura del emprendimiento impulsada por la confianza, la mentoría estratégica y la conexión global. Al articular historias, resultados y desafíos, Endeavor Perú revela no solo su relevancia en el ecosistema, sino también su capacidad para inspirar, retribuir y potenciar emprendedores con propósito y visión.
Revisa esta nota: Endeavor Perú: conoce a la organización responsable de seleccionar y escalar a más 100 startups peruanas en los últimos diez años.
1. Mentores como aceleradores de experiencia aplicable a través de Endeavor Perú.
Endeavor Perú integra una red de más de 100 mentores —ejecutivos, inversionistas, empresarios y académicos de alcance global— que aportan asesoría concreta y estratégica para convertir retos en oportunidades. Imagina a un fundador presentando un plan de expansión frente a un mentor especializado en fintech; esa orientación específica puede definir la diferencia entre escalar bien o estancarse.
2. Programas diseñados para escalar con sentido.
El programa Scale Up de Endeavor Perú está hecho a la medida para startups con tracción validada. A lo largo de siete meses, los fundadores reciben diagnóstico X-Ray, mentorías (hasta tres por mes), talleres, un Demo Day y seguimiento personalizado.
No hay inyección de capital directa, pero sí acceso a capital inteligente y redes clave. ¿Crecimiento sostenido en ventas y visión clara? Ese es el punto de partida para que endeavor perú impulse escalamiento y profesionalización real.
3. Trayectoria consolidada con resultados cuantificables.
Desde su llegada en 2013, ha evaluado más de 1,200 emprendimientos y acelerado a más de 100 empresas peruanas a través de su programa Scale Up; en su red local hay 48 emprendedores activos y más de 100 han pasado por ScaleUp.
Estos números evidencian el impacto concreto que Endeavor Perú genera en el ecosistema, no en teoría, sino en resultados escalables y medibles.
4. Casos reales como prueba del efecto multiplicador
Empresas como Crehana, Xertica, Comunal, KO, Wynwood House y Prestamype demuestran cómo Endeavor Perú potencia escalamiento real.
Prestamype, por ejemplo, ingresó a la red global tras demostrar impacto en más de 5,600 mipymes y acceder a mentorías y conexiones internacionales gracias a Endeavor Perú.
Estos casos demuestran que el efecto multiplicador realmente se materializa en crecimiento, empleo, innovación y presencia regional.
5. Liderazgo local que impulsa innovación con visión global.
En junio de 2025, Endeavor Perú nombró a Saúl Chrem, cofundador y CEO de Xertica.ai, como nuevo presidente de su directorio.
Su perfil como emprendedor, mentor y referente en IA generativa aporta relevancia estratégica al liderazgo institucional. Este nombramiento refleja cómo Endeavor Perú integra líderes con experiencia real para guiar su visión hacia sectores clave como minería, agroindustria y tecnología.
6. Ecosistema global que potencia la resiliencia local.
Al integrar diversas empresas y empresarios, no es solo una aceleradora; es parte de una comunidad global con más de 4 millones de empleos generados y operaciones en 45 mercados. Esa vinculación global refuerza la resiliencia y capacidades del emprendimiento local, creando un puente entre escala regional y voz internacional para el ecosistema peruano.
Aprendizajes
- Esta organización se consolida como una palanca decisiva: integrar mentoría estratégica, diagnóstico personalizado, red global y liderazgo local en un modelo que impulsa impacto sostenido.
- El valor reside en ser una comunidad que potencia emprendimientos que transforman realidades, no solo negocios.
- Esa combinación —profundidad, humanidad, escalamiento consciente— es lo que convierte a Endeavor Perú en un actor imprescindible del ecosistema.