Overflow recomienda este video

En lo simple se encuentra el éxito emprendedor

Lo simple te lleva hacia el éxito en los negocios

Este video preparado por la Organización Educativa SELVV nos enseña algo tan importante que muchas veces pasa desapercibido, pero sin duda es una enseñanza importantísima: En la simpleza de las ideas, está el éxito de las mismas.

En este video nos muestran las razones por las cuales empezar con algo complejo e insistir en ese camino, no nos ayudará, ya que el camino de lo simple es mucho mejor.

Gracias a la Ley de Gall que enuncia varios postulados sobre cómo es que funcionan los sistemas, es que podemos deducir qué podríamos lograr si nos enfocamos en algo complejo, y decidimos empezar desde ese nivel elaborado, desde cero.

Algo muy interesante que no debe ser confundido con un pensamiento pesimista sino tomado en su real dimensión, como el estudio de los sistemas y sus complejidades relacionadas con el éxito y que nos sirve ahora, gracias al video de SELVV como un punto de partida para encontrarnos con La Ley de Gall y como mínimo, examinarla desde nuestra experiencia emprendedora.

Si quieres conocer más sobre los postulados de Jhon Gall te recomendamos este link: Qué es la ley de Gall? Como puedo aplicarla a mi empresa? | Tiempo de Negocios.

La Ley de Gall es un principio en el ámbito del diseño de sistemas y la complejidad que establece lo siguiente:

“Un sistema complejo que funciona inevitablemente ha evolucionado a partir de un sistema simple que funcionaba. Un sistema complejo diseñado desde cero nunca funciona y no puede hacerse funcionar. Debe comenzar de nuevo desde un sistema simple que funcione.”

Este principio fue formulado por John Gall, un pediatra y autor del libro Systemantics: How Systems Work and Especially How They Fail (1975).

Implicaciones de la Ley de Gall

En lo simple se encuentra el éxito emprendedor y la Ley de Gall lo establece de este modo:

  1. Evolución progresiva: Los sistemas exitosos no surgen de la nada, sino que evolucionan a partir de versiones más simples.

  2. Fracaso de diseños desde cero: Intentar crear un sistema complejo sin una base funcional suele llevar al fracaso.

  3. Importancia de iteración y prueba: Se debe construir un sistema inicial funcional e irlo mejorando progresivamente.

  4. Aplicaciones en tecnología, negocios y diseño: Esta ley se aplica en el desarrollo de software, arquitectura organizacional y otros sistemas complejos.

En el mundo de los negocios y la tecnología, este principio refuerza la importancia de los prototipos y el desarrollo incremental en lugar de intentar construir soluciones demasiado complejas desde el principio.

Más información recomendada en Overflow.pe