El correo electrónico aún sirve y mucho, y sobre eso aportaremos hoy.
Imagino que desde hace un tiempo atrás, has escuchado decir que, los correos electrónicos pasaron de moda, son obsoletos, que la mayoría utiliza WhatsApp, Messenger, el Inbox de cualquier red social como Facebook o Linkedin y que, más bien, se ha convertido en un espacio en el que se acumulan la publicidad, el spam y hasta los intentos de robarte de forma cibernética, tus datos más sensibles.
Y no es para menos, ya que en realidad, el e-mail es un espacio sensible, privado, que te permite ordenar la información, transmitir mensajes importantes, dejar constancia, enviar archivos y documentos de forma fácil y directa y por supuesto, mucho más.
El correo electrónico aún sirve en un mundo de redes sociales
- Eventos recientes en torno al correo electrónico.
- El SPAM, el E-mail marketing y las regulaciones.
- ¿Sirve o no sirve el correo electrónico hoy?
- Usos del correo electrónico hoy.
- Mensajes de impacto vía correo electrónico.
Eventos recientes en torno al correo electrónico
Generalmente, adquieres un plan de hosting, vía DNS lo relacionas a nivel técnico con tu nombre de dominio y los servidores IMAP, POP3 y SMTP se activan, de modo que, puedes configurar los correos que te ofrezca tu plan de alojamiento web sin problemas.
Sin embargo, hace poco, el mayor proveedor de dominios del mundo, ha decidido cerrar la "gratuidad" de su servidor de correo corporativo (sí, el correo que utilizas con un nombre de dominio propio) para empezar a cobrar por este servicio, ofreciendo un sistema de correo con costo por unidad, que si bien es diferente y puede tener ventajas de capacidad y novedades, ahora cuesta como un adicional a tu cuenta de hosting.
¿Que puede estar ocurriendo?
- ¿Ya no se utilizan los sistemas de correo?
- ¿El SPAM está en su punto más alto?
- ¿El email marketing terminará por desaparecer?
- ¿Los demás proveedores seguirán la misma pauta?
Lo cierto es que el correo electrónico es una herramienta que en nuestro caso, todos nuestros clientes la solicitan, la configuran en diversos dispositivos y la utilizan frecuentemente para muchas actividades, así que no vemos que sea algo que esté pasando de moda.


El SPAM, el E-mail marketing y las regulaciones
Como todos recordamos, el 2019 fue un año en el que Europa "se puso rígido" en cuanto al uso de los datos personales, recogidos mediante sitios web que luego, envían mensajes vía e-mail.
Esos mensajes, conocidos como Boletines o Mensajes para suscriptores ya estaban regulados, en muchos países, para evitar que lleguen sin ser solicitados, algo que se conoce como Ley o Regulación AntiSpam en muchas partes del planeta.
El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) (Reglamento 2016/679) es un reglamento por el que el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea tienen la intención de reforzar y unificar la protección de datos para todos los individuos dentro de la Unión Europea (UE).
Esto causó que todos los listados a nivel mundial, con sede técnica o administrativa en Europa, y todos los usuarios a nivel mundial, que recibían mensajes desde Europa, además de todos los sitios web que tuviesen contacto con usuarios de la Comunidad Europea, modifiquen su comportamiento digital y evidencien la aplicación de políticas vinculadas a la protección de datos.
😉 Por ello cuando nos escribes, hay una pequeña casilla que te anuncia la regulación GDPR.
El impacto de las dos normas indicadas, y la razón de las mismas, tiene relación directa con el uso del correo electrónico y su vigencia e importancia.
¿Sirve o no sirve el correo electrónico hoy?
Imaginamos que mucho ha cambiado desde que en 2012, se podía decir que el mundo está interconectado por e mail y redes sociales, ya que el 85% de gente de todo el mundo conectada online envía y recibe mails y un 62% se comunica a través de redes sociales.
Hoy, a punto de cerrar el 2019, tan sólo 7 años más tarde: ¿Sigue siendo el correo electrónico la mejor forma de comunicarse que le hace competencia a las redes sociales?
La respuesta es que sí.
Por su funcionalidad, empatía con el usuario, simpleza y estandarización de su diseño, e inclusive porque se solicita para configurar todo tipo de accesos, registros, incluyendo la activación de tu móvil, el e-mail tiene aún un lugar muy importante en la sociedad digital.
Así que librarnos del formato del correo electrónico, es algo que muchos han vaticinado y sin embargo, quizá sea más fácil librarse del número de teléfono que del e-mail.

Usos del correo electrónico hoy
- En la configuración de un celular nuevo con sistema Android y otros.
- En el registro en las cuentas y tarjetas de crédito en instituciones financieras.
- Registro en una tienda online o mall virtual.
- Registrarse en cualquier sitio web que tenga habilitado un boletín o una zona de usuarios.
- Acceso a aplicaciones en tu celular.
- Registro y acceso a redes sociales.
- Compite con sistemas de descarga de archivos ya que incluye carpetas virtuales para la descarga.
- Como comunicación corporativa principal.
- Guardar información en modo texto, que necesitas confirmar.
- Recibir notificaciones de tus declaraciones de impuestos.
- Declarar información en diversas entidades del Estado y recibir notificaciones.
- Enviar mensajes a tus colaboradores.
- Enviar y recibir archivos de forma fácil y directa.
- Como correo de contacto en un sitio web corporativo.
- Sigue siendo además de los nicks en redes sociales, tu principal identificador.
- Es colocado en tarjetas de presentación.
- Aparece en afiches, volantes y otros tipos de publicidad impresa.
- Algunas veces es mencionado en spots publicitarios.
Mensajes de impacto vía correo electrónico
Más allá de hacer uso del correo electrónico para enviar publicidad, indiscriminada (spam) o autorizada (email marketing o boletines), el uso del e-mail para el envío de mensajes, necesita de ciertas pautas para crear impacto y consecuencias positivas para ambas partes.
Tanto el emisor como el receptor, deben beneficiarse y por ello, para cerrar este artículo añadiremos una lista inicial de propuestas:
- Añade a tus correos un link con un artículo interesante y cámbialo frecuentemente (si gustas puedes enviar algo uno de Blog Emprendedor)
- Construye mensajes cortos y contundentes a modo de resumen, después de reuniones largas, importantes y llenas de anotaciones y asignaciones de tareas por realizar. Muchas veces, algo se pierde, así, puedes solucionarlo.
- Motivar, no sólo puede hacerse personalmente, si utilizas una "lista de correo electrónico", envía un e-mail de felicitación, que además aliente a todos los que estén en la lista y reciban ese correo, a seguir obteniendo buenos resultados.
- En algunos casos, tu primer mensaje fuerte, herido y furioso, puede ser escrito en un e-mail que no envíes para romper un momento de presión o estrés, es una excelente forma para luego de escribir, leerlo, calmarte y tratar de decir lo mismo, de una mejor forma.
- Enviar manuales de uso de alguna aplicación o la explicación de gráficas basadas en capturas de pantalla, quedan muy bien si se envían mediante un mensaje con imágenes y textos, a través del correo electrónico.
- Todo aquello que sea reservado debería tener un mensaje de alerta adicional en tu e-mail.
- Cuida el planeta y pide que si no es necesario, no se imprima el mensaje.
Escrito por : Sergio González Marín
Director de Overflow Emprende. Consultor Integral e Investigador del Emprendimiento en el Perú. Enfocado en el diseño de estrategias de innovación, marketing y ventas. Asesor de Emprendedores. Escritor y Coach de emprendedores.
Fecha: 02/10/2019
WEBLIOTECA OVERFLOW EMPRENDE
- 10 beneficios de tener un correo electrónico
- El poder del email marketing 20 razones para demostrarlo
- ¿Cuando morirá el correo electrónico y qué lo sustituirá?
- La clave es que las Redes y el Correo trabajen juntos
- Correo electrónico versus Redes Sociales
- ¿La privacidad en correo electrónico realmente existe?