Para un emprendedor, el tiempo y los recursos son dos factores que marcan la diferencia entre avanzar o quedarse estancado. Sin embargo, enfrentarse al reto de crear imágenes atractivas para redes sociales, catálogos digitales o páginas web puede parecer complicado si se piensa únicamente en licencias costosas y complejas como las de Photoshop.
La buena noticia es que hoy existen diversas herramientas para editar fotos en línea, sin necesidad de gastar grandes presupuestos ni tener conocimientos técnicos avanzados.
También puedes leer: Mantenerte a salvo usando WordPress: 7 tácticas.
Aplicaciones para editar fotos en línea
El objetivo no es dejar de lado la calidad, sino encontrar soluciones ágiles que permitan a los emprendedores enfocarse en lo más importante: hacer crecer su negocio. Aquí te presentamos doce alternativas que te pueden ayudar a mantener una imagen profesional y creativa.
1. Photopea para editar fotos en línea el que más nos gusta.
Es una de las opciones más similares a Photoshop, tanto en diseño como en funciones. Permite trabajar con capas, aplicar filtros avanzados y editar en formatos como PSD, lo que la convierte en una excelente elección para quienes necesitan versatilidad sin costo.
- Compatible con archivos PSD.
- Funciona directamente en el navegador.
- Herramientas de capas avanzadas.
- Puede ser un poco lenta en proyectos muy pesados.
2. Pixlr.
Con una interfaz intuitiva y rápida, Pixlr es ideal para quienes requieren ajustes fotográficos inmediatos. Ofrece una versión web y también apps móviles, lo que resulta muy conveniente para emprendedores que están en constante movimiento y necesitan editar fotos en línea de forma constante.
- Interfaz fácil de usar.
- Disponible en versión móvil.
- Amplia variedad de filtros rápidos.
- Algunas funciones avanzadas son de pago.
3. Fotor.
Esta app cuando se trata de editar fotos en línea, combina funciones de retoque fotográfico con herramientas de diseño gráfico. Permite crear collages, ajustar colores y añadir filtros de manera sencilla, lo que lo hace atractivo para generar contenido visual de forma rápida.
- Incluye plantillas de diseño.
- Ofrece herramientas de edición básica y avanzada.
- Compatible con collages.
- Requiere registro para algunas funciones premium.
4.Polarr.
Reconocido por su capacidad de ofrecer efectos personalizados y un estilo moderno, Polarr destaca para quienes buscan darle un toque artístico a su trabajo al editar fotos en línea. Además, cuenta con opciones de edición avanzada que satisfacen necesidades más exigentes.
- Filtros personalizables únicos.
- Opciones de edición detallada.
- Compatible con móviles y web.
- Puede resultar complejo al inicio.
5.BeFunky.
Muy práctica y con una curva de aprendizaje baja, BeFunky ofrece plantillas prediseñadas y herramientas de edición básicas que ayudan a transformar imágenes en minutos. Es perfecta para quienes buscan practicidad con resultados de calidad.
- Plantillas prediseñadas fáciles de usar.
- Herramientas de retoque rápido.
- Ideal para principiantes.
- No tan potente en edición avanzada.
6. Canva muy difundido para editar fotos en línea.
Aunque nació como una plataforma de diseño gráfico, Canva se ha convertido en un recurso imprescindible para editar fotos en linea. Su facilidad de uso, banco de recursos y opciones de colaboración lo hacen ideal para emprendedores que necesitan no solo editar imágenes, sino también diseñar piezas de comunicación completas de forma ágil y profesional.
- Gran cantidad de recursos gratuitos.
- Colaboración en tiempo real.
- Integración con redes sociales.
- Algunas imágenes y plantillas son de pago.

7. Luminar Neo.
Editor impulsado por inteligencia artificial que permite mejorar retratos, cielos y paisajes con un solo clic. Está orientado a quienes quieren resultados profesionales sin invertir demasiado tiempo en ajustes manuales al necesitar editar fotos en línea.
- IA para mejorar fotos automáticamente.
- Herramientas avanzadas de retoque de retratos.
- Sustitución de cielos con un clic.
- Puede consumir muchos recursos del equipo.
8. Remove.bg.
Especializada en eliminar fondos de imágenes mediante IA, se ha convertido en una herramienta clave para quienes venden productos en línea y necesitan fotografías limpias y listas para usar en catálogos o anuncios.
- Eliminación de fondos en segundos.
- Precisión automática gracias a la IA.
- Compatible con integración en apps externas.
- Resultados limitados en imágenes muy complejas.
9. Hotpot.ai
Más que un editor, es un conjunto de herramientas impulsadas por IA que permiten restaurar fotos antiguas, colorear imágenes en blanco y negro y generar variaciones creativas. Perfecta para destacar con contenidos originales.
- Restauración automática de fotos.
- Coloreado inteligente con IA.
- Variaciones creativas rápidas.
- Algunas funciones requieren créditos de pago.
10. VanceAI
Plataforma de edición inteligente que mejora la calidad de las fotos, aumenta la resolución y elimina imperfecciones de manera automática. Está diseñada para quienes buscan profesionalismo sin complicarse con configuraciones.
- Mejora automática de calidad.
- Aumento de resolución sin perder nitidez.
- Eliminación de ruido y defectos.
- Limitada en opciones de edición manual.
11. Runway
Un editor basado en IA que se ha popularizado entre creadores digitales. Permite eliminar objetos, generar imágenes y aplicar efectos avanzados en segundos, todo con procesos automáticos.
- Eliminación de objetos con IA.
- Generación de imágenes y efectos únicos.
- Ideal para contenido digital innovador.
- Requiere conexión estable a Internet.
12. Adobe Express
La propuesta ligera de Adobe para quienes no necesitan la complejidad de Photoshop para editar fotos en línea, combina edición básica con plantillas de diseño y herramientas accesibles en la nube.
- Respaldo de Adobe en la nube.
- Plantillas y recursos integrados.
- Interfaz muy sencilla.
- Menos potente que Photoshop en funciones avanzadas.