Hoy al contar con un sitio web, hoy no solo basta con aparecer en Google (aplicando el SEO Web o Tradicional), necesitamos posicionar una web en ChatGPT creando contenidos que sean comprendidos, citados y recomendados por las IAs conversacionales.
El auge de la inteligencia artificial ha transformado la forma en que los usuarios acceden a la información. Las IAs conversacionales, entre ellas Chat GPT, muestran ya referencias de sitios web (cada día que pasa con mayor agudeza, a pesar de los errores).
Este nuevo horizonte, conocido como IA SEO, combina la claridad semántica con estrategias de autoridad digital, impulsando a las marcas hacia un terreno de búsqueda más inteligente y contextual que se dentro de las aplicaciones.
También puedes leer: Frases gancho para vender: 4 claves de valor.
Cómo posicionar una web en ChatGPT y conectar con el usuario del futuro.
Comprender cómo posicionar tu web dentro de ChatGPT implica repensar el SEO desde un enfoque conversacional. La IA no navega igual que una persona ni prioriza los mismos factores que los motores tradicionales, responde a pedidos de usuarios a través de prompts y tu página web podría ser considerada como guía, fuente o contexto relevante si logras incorporarla dentro de las recomendaciones.
Por eso, la nueva optimización se centra en la estructura de la información, la credibilidad de la fuente y la utilidad del contenido. En los siguientes puntos encontrarás claves prácticas, ejemplos y recomendaciones para adaptar tu presencia digital a esta nueva forma de descubrimiento inteligente.
1. Comprende cómo la IA interpreta tu contenido.
El primer paso para posicionar una web en ChatGPT es entender cómo el modelo procesa la información. ChatGPT no indexa páginas como Google, sino que aprende de patrones de lenguaje, contexto y relaciones semánticas. Tu contenido debe ser claro, coherente y relevante; cuanto más natural sea su lenguaje, más fácil será que una IA lo interprete como útil.
Puede que trabajar contenido para tu web con niveles adecuados de personalización y prompts estructurados vinculados a tu dominio, sea un paso indirecto y necesario para vincular tu web con este tipo de herramientas.
En nuestros cursos sobre Gestión de IA para Emprendedores, aprendes de qué va este concepto y su práctica de modo que escapes del “Mundo de contenido generado mediante la BIG DATA” hacia uno personalizado a favor de tus usuarios.
2. Usa lenguaje conversacional y estructura semántica.
Evita tecnicismos innecesarios, utilizando un lenguaje dinámico, entendible, claro, fluido y que apunte al perfil de tu buyer persona.
Escribe como si dialogaras con tu cliente ideal. Utiliza encabezados jerárquicos (H1, H2, H3), listas claras y frases que respondan preguntas frecuentes. Este formato facilita que ChatGPT identifique la lógica del texto y lo relacione con consultas específicas, es una forma orgánica de posicionar una web en ChatGPT.
3. Crea respuestas directas y párrafos explicativos.
Una estrategia efectiva para posicionar una web en ChatGPT es combinar respuestas breves con párrafos ampliados. Si un usuario pregunta “¿Cómo posicionar mi web en ChatGPT?”, el modelo buscará frases que respondan con precisión y luego profundicen.
Piensa en tus textos como un diálogo estructurado:
- Un resumen potente que presente, atraiga e invite a seguir leyendo.
- Una puesta en escena que no es compleja, pero aborda con claridad muchos temas que se muestran accesibles.
- Conclusiones de aporte que no son repetitivas sino trascendentales.
4. Publica contenido original y verificable que ayude a posicionar una web en ChatGPT.
Del mismo modo que el SEO la originalidad tiene premio. Sin embargo, la IA prioriza la fiabilidad con mayor interés ya que las búsquedas en la IA solicitan fuentes:
- Incluye datos verificables, ejemplos reales y fuentes confiables.
- Menciona experiencias o casos de tu negocio, pues la originalidad refuerza tu autoridad.
- Si tu sitio refleja autenticidad, ChatGPT puede considerarlo un punto de referencia.
5. Crea un archivo TXT de referencia para IA.
En este punto hay variadas propuestas que podemos por ahora, mientras no hay nada oficinal, utilizar lo siguiente para fortalecer el objetivo de posicionar una web en ChatGPT u otras IAs que procesan información:
- Un archivo tipo “Robots” llamado: ai.txt, ai-meta.txt o llm-access.txt puede ser publicado en tu carpeta principal “public-html”.
- Varias compañías de indexación AI (como Perplexity, Anthropic y herramientas de scraping ético) ya reconocen la existencia del archivo ai.txt
- Publicar un archivo tipo txt en tu dominio puede facilitar el reconocimiento automatizado de tu sitio.
- Suele mantener el formato base en inglés con: Allow, Disallow, Owner, Contact, Policies y los contenidos en español (si tu idioma web es español).
- Aunque aún no es un estándar oficial, varios expertos en AI SEO lo recomiendan como una práctica emergente para ser “leído” por modelos que rastrean datos estructurados.
6. Optimiza con microdatos y schema.org.
Los microdatos estructurados permiten que la IA identifique rápidamente el tipo de información que contiene tu web: productos, servicios, precios o artículos. Esto contribuye a posicionar una web en ChatGPT tras ofrecerle datos claros y fáciles de interpretar, con una mayor probabilidad.
En apps para WordPress como RankMath o Yoast SEO, estas funciones se incorporan para completar o editar.
7. Crea un GPT personalizado vinculado a tu marca.
Sin duda para posicionar una web en ChatGPT es importante usarlo más allá de las opciones gratuitas, para maximizar tu posicionamiento, es posible que necesites pagar por ChatGPT para poder lograrlo, tanto como te enfoques en los entornos multiplataforma que te permiten acceder a las versiones pro de cada IA.
En el caso de OpenAI, su suit pagada te permite crear GPTs personalizados. Puedes desarrollar uno que use tu información, tu estilo y tus enlaces, ofreciendo a los usuarios un acceso directo a tu conocimiento empresarial. Esta es una vía directa de posicionamiento dentro del ecosistema de ChatGPT.

8. Fortalece tu autoridad digital con menciones cruzadas.
Si has seguido nuestros cursos, artículos o presenciado alguna de nuestras clases presenciales, habrás tomado nota de que la IA aprende por sí sola o cuando (sobre todo) le enseñamos a través de prompts estructurados.
En el caso de la Internet, la IA aprende de la web abierta como si fuese un enorme lienzo de información disponible para incorporar a sus fuentes, si hablamos de posicionar una web en ChatGPT, es importante que tu marca sea mencionada en medios, redes o sitios confiables, pues ello aumenta su relevancia contextual, al encontrarse referida.
Funciona como los famosos “votos” o “puntajes” que Google asigna por links hacia tu web, pero va más allá, considerando, además, menciones de texto conversacional o estructurado (H1, H2, H3, etc).
Busca colaboraciones, artículos compartidos y referencias cruzadas que refuercen tu reputación digital. No solo te dediques a publicar en medios accesibles “linkeando” tu web, eso está en pleno proceso de cambio.
9. Actualiza tu contenido según las tendencias de IA para lograr el objetivo de posicionar una web en ChatGPT.
¿Te gustaría volver a un sitio web considerado fuente de datos y no encontrar algo nuevo?
Si quieres posicionar una web en ChatGPT esta acción, que puede ser la más compleja de seguir, necesita realizarse.
Y es que el entorno relacionado con el SEO desde la IA evoluciona rápido:
- Revisa tus textos, ajusta el lenguaje, agrega nuevos conceptos y elimina duplicidades.
- Mantener tu web actualizada no solo mejora el posicionamiento clásico, también favorece la comprensión por parte de modelos de lenguaje como ChatGPT.
- Ayúdate de las Apps que revisan tus contenidos buscando enlaces rotos, o sitios referidos que ya no existen para eliminarlos y/o sustituirlos.
- Vigila tu calidad SEO tradicional y tu nivel conversacional de forma rutinaria.
10. Evalúa el impacto con métricas adaptadas.
Para medir si logras posicionar una web en ChatGPT, analiza la interacción de tus visitantes. Observa el tiempo de lectura, la calidad de las consultas y el tráfico proveniente de referencias indirectas (como artículos generados por IA). En paralelo, crea un registro interno de menciones y respuestas generadas por modelos que incluyan tu dominio o marca.

