“¿Qué puedo emprender mientras estudio en la Universidad?” es una pregunta muy interesante ya que ser estudiante universitario (o de cualquier otro nivel) puede ser un desafío, especialmente si necesitas ganar dinero extra para costear tus estudios y otros gastos. Afortunadamente, hay muchas opciones de negocios que puedes emprender mientras estudias.
Te vamos a responder con algunas ideas de negocios rentables y fáciles de establecer en Latinoamérica. Estas ideas son flexibles en cuanto a tiempo y pueden ayudarte a equilibrar tus responsabilidades académicas y financieras de modo que el sueño que tienen muchos alumnos expresado como “voy a emprender mientras estudio”, lo podrás alcanzar.
Emprender mientras estudio: ¡Es totalmente viable!
Si estás buscando un negocio que te permita ganar dinero extra mientras estudias, sigue leyendo para obtener 12 ideas que te brinden inspiración.
1. La más fácil de todas: trabajar por tus amigos
Si se trata de emprender mientras estudio, hacer las tareas de tus amigos, colaborar en las investigaciones, “meterte a la computadora” a crear los “powers points” puede ser una actividad rentable sobre todo si tus amigos no están interesados en el trabajo académico pesado.
Sin embargo, puede ser un riesgo que “el profe te pesque haciendo lo que los demás deben hacer” 😉 ¡Cuidado!
2. Servicios de tutoría en línea para niños del colegio
Puedes ofrecer servicios de tutoría en línea en áreas en las que seas experto para los estudiantes del colegio o de ciclos anteriores al tuyo y así lograr tu meta de “emprender mientras estudio”.
Promociona tus servicios en grupos de redes sociales y en plataformas de enseñanza en línea donde te contactes con sus padres. La tutoría en línea, de universitarios, tiene buena imagen y te permitirá trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento, por lo que es una opción flexible y rentable.
3. Ventas por internet
Vender productos por internet es una buena opción del grupo de ideas para “emprender mientras estudio”, sobre todo, si tienes habilidades en marketing y te apasiona vender para lo cual puedes crear una tienda en línea y vender productos como ropa, accesorios, tecnología, u otros, tanto nuevos como usados (de tus propios amigos) y así alcanzar la meta de “emprender mientras estudio”.
Además, puedes utilizar las redes sociales para promocionar tus productos. También puedes ser un comprador que lleva los productos del supermercado a las casas de las personas, este negocio para el caso de los Adultos Mayores, puede ser interesante para ti.
4. Redactor de contenido
Si te gusta escribir, (y si estás habituado a leer) puedes trabajar como redactor de contenido registrándote en una infinidad de portales.
Puedes ofrecer tus servicios para quienes necesiten contenido original y de calidad.
Una de las plataformas que te ayudará a cumplir con el desafío de “emprender mientras estudio” es Fiverr, una plataforma donde encontrar este tipo de trabajos digitales en Internet como escritor o redactor.
5. Diseño gráfico
Si tienes habilidades en diseño gráfico, puedes trabajar en el diseño de logos, folletos digitales o publicidad para redes sociales. Puedes ofrecer tus servicios a empresas o a personas que necesiten diseño gráfico para su negocio. En el centro de las ciudades en Latinoamérica, suelen haber muchos negocios que dan servicios gráficos donde puedes encontrar quizá, “horarios partidos” o temporales para trabajar en este campo si consideras trabajar para otro además de cumplir el objetivo de encontrar en qué “emprender mientras estudio”.
6. Cuidado de mascotas en tu tiempo libre
Si eres un amante de las mascotas, puedes ofrecer servicios de cuidado de mascotas a personas que necesiten ayuda para cuidar de sus animales mientras están fuera de casa. Puedes ofrecer servicios de paseo, alimentación y cuidado en general. Trata de hacerlo cerca de tu casa o de tu centro de estudios para que no te quite tiempo devolver a las mascotas o trasladarte para almorzar, cenar o ir a la Universidad.
7. Alquiler de bicicletas
Si vives cerca de una universidad o en una zona donde haya un gran flujo de estudiantes, puedes ofrecer servicios de alquiler de bicicletas, las tuyas, las de tus amigos que las dejan a tu encargo o las de quienes deseen ganar un porcentaje de tus ganancias. Los estudiantes a menudo prefieren las bicicletas como medio de transporte y podrían estar interesados en alquilarlas por un precio razonable. Eso sí: tendrás que velar por ellas y asumir la responsabilidad “si las pierdes”.
8. Servicios de fotografía
Tu sueño de “emprender mientras estudio” puede estar a punto de cumplirse si eres un fotógrafo experimentado o tienes un celular muy pro o una buena cámara y has alcanzado un excelente nivel.
Puedes ofrecer servicios de fotografía para eventos universitarios, bodas, cumpleaños y otros eventos sociales. Puedes promocionar tus servicios a través de las redes sociales y crear una página web para mostrar tu portafolio. O también puedes vender tus fotos en portales especializados donde te pagarán comisiones por descargas.
9. Servicios de traducción
Si hablas más de un idioma con fluidez, puedes ofrecer servicios de traducción para empresas o particulares que necesiten traducir documentos, correos electrónicos u otros contenidos. Puedes promocionar tus servicios en redes sociales y en plataformas de freelancing.

10. Organización de eventos
Si tienes habilidades en organización y planificación de eventos, puedes ofrecer servicios de organización de fiestas, bodas, cumpleaños y otros eventos para estudiantes y la comunidad universitaria. O podrías hacer que un evento de encuentro especial entre enamorados o parejas de la Universidad resulte en una experiencia inolvidable. Puedes promocionar tus servicios en grupos de redes sociales y en sitios web de planificación de eventos.
11. Servicios de limpieza
Si eres una persona organizada y detallista, puedes ofrecer servicios de limpieza para apartamentos, dormitorios universitarios y otros espacios. Puedes ofrecer servicios de limpieza regular o esporádicos y promocionar tus servicios en grupos de redes sociales y en plataformas de anuncios clasificados en línea. También puedes tener los clientes y darle trabajo a tus amigos en el mercado de la limpieza, generando más ganancias.
12. Venta de polos para las Olimpiadas
Busca proveedores, contacta con los mejores, encárgate de los diseños, de elegir las telas (busca conocimiento sobre el tema) y vende docenas o cientos de polos según la cantidad de alumnos que participen de estos eventos universitarios donde se necesitan prendas distintivas, donde los polos son una necesidad puntual. Recuerdo mucho que hubo una época en la que personalmente me dediqué a esto y fue muy interesante.
Espero que estas ideas te ayuden a comenzar a pensar en tu próximo emprendimiento mientras estudias en tu Universidad. Recuerda que es importante elegir una idea de negocio que se adapte a tus habilidades y horarios para que puedas administrar tu tiempo eficientemente. ¡Buena suerte! ¡Y que tus notas no caigan al contrario!